¡ATENCIÓN! Primeros artistas confirmados para participar en Rock al Parque 2024.

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) ha revelado el primer grupo de artistas que conformarán el cartel de la vigésimo octava edición de Rock al Parque. Este festival se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Parque Simón Bolívar. Entre los artistas internacionales anunciados destacan Los Toreros Muertos, Testament, Fabiana Cantillo e Inspector, mientras que por Colombia estarán Kraken, Doctor Krápula y los ganadores distritales de la Beca Festival Rock al Parque 2024 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música.

El festival contará con la participación de bandas de Estados Unidos, Alemania, España, Chile, Argentina, México, Uruguay y Colombia, presentando una amplia diversidad de géneros como rock ‘n roll, indie, blues, rock alternativo, ska, punk, heavy metal, y más. Esta variada oferta musical refleja diferentes subculturas dentro del mundo del rock.

Según María Claudia Parias, directora de Idartes, Rock al Parque es un proyecto que se alinea con el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, promoviendo espacios para la convivencia y el disfrute colectivo. El festival apoya y reconoce tanto a bandas colombianas de larga trayectoria como a nuevas propuestas con proyección internacional, consolidando su papel como un espacio de encuentro y confianza entre los ciudadanos.

Héctor Mora, curador de esta edición, resaltó el alto nivel de las agrupaciones, como Haggard (Alemania) que mezcla death metal sinfónico y música clásica; Testament (Estados Unidos), íconos del thrash metal; y The Selecter (Inglaterra), pioneros del ska británico. También se destaca la presencia de leyendas del rock en español como Los Toreros Muertos y Fabiana Cantillo, así como bandas que fusionan ska y reggae como Inspector y Todos tus muertos.

A nivel nacional, Doctor Krápula y Kraken lideran el cartel colombiano, junto a bandas emergentes como Entreco y Lilith. Además, 20 agrupaciones distritales se presentarán durante los tres días del festival, reafirmando el talento local.

El festival incluirá también una agenda académica que permitirá a músicos y profesionales del sector cultural compartir conocimientos. Desde su creación en 1995, Rock al Parque ha sido un referente cultural en América Latina, promoviendo la convivencia y la transformación social.

Rock al Parque sigue consolidándose como un evento clave en la escena musical latinoamericana, no solo por su oferta artística, sino también por su impacto cultural, social y económico en Bogotá. La inclusión de nuevas y veteranas bandas, tanto locales como internacionales, promete una edición diversa y emocionante que continuará fortaleciendo el legado del festival.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!