La CAR y la Gobernación de Cundinamarca refuerzan los kits destinados a 50 municipios para la gestión de emergencias en el departamento.

Para enfrentar los retos que trae consigo el fenómeno de El Niño, especialmente los incendios forestales, la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional (CAR) presentaron los resultados de un convenio interadministrativo. Este acuerdo busca incrementar la capacidad de respuesta en 50 municipios de la región, con una inversión total de $3.100 millones de pesos, de los cuales la CAR aporta $3.000 millones.

«Queremos expresar nuestra gratitud al Cuerpo Oficial de Bomberos y a las brigadas de la CAR por su destacada labor en la contención de incendios este año. A pesar de haber perdido cerca de 4.000 hectáreas, la entrega de equipos especializados es clave para potenciar las acciones desde los municipios, reafirmando nuestro compromiso de fortalecer las capacidades de respuesta de los bomberos para salvaguardar nuestras comunidades y ecosistemas,» manifestó el gobernador Jorge Emilio Rey.

La alianza entre la CAR y el gobierno departamental, ejecutada con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), ha permitido adquirir equipos como motosierras, guadañas, motobombas e indumentaria específica. Este esfuerzo busca reforzar la Red de Atención de Emergencias Ambientales y optimizar las operaciones en toda la jurisdicción.

«Este convenio es una muestra clara de nuestro compromiso con la protección ambiental y la construcción de territorios resilientes al cambio climático. Los 50 cuerpos de bomberos beneficiados ahora cuentan con herramientas indispensables para enfrentar incendios forestales. Es fundamental trabajar unidos para adaptarnos a las nuevas condiciones y fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros municipios,» afirmó Alfred Ballesteros, director de la CAR.

Jhon Jairo Escobar, alcalde de Nimaima, uno de los municipios beneficiados, destacó: «Disponer de estas herramientas es un recurso invaluable para nuestros bomberos voluntarios, ya que antes no teníamos los medios para adquirir estos materiales. Esto mejora significativamente nuestra capacidad de atender emergencias.»

El convenio también se enfoca en reducir los impactos sobre la flora, la fauna y la calidad del aire, garantizando respuestas más rápidas y eficaces a las emergencias ambientales, beneficiando tanto a las comunidades como al entorno natural.

«Estos equipos entregados hoy son estratégicos para responder de manera oportuna a las emergencias que afectan a nuestra comunidad. Nos ayudarán a seguir defendiendo nuestra flora, fauna y el medio ambiente, que son esenciales para Cundinamarca,» concluyó el Capitán Álvaro Farfán, Delegado del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Para complementar estas acciones y garantizar la seguridad ambiental, desde nuestro medio de comunicación se hace un llamado a la ciudadanía para que evite el uso de pólvora durante las celebraciones, ya que no solo representa un peligro para las personas y los animales, sino que también puede ser un factor desencadenante de incendios forestales. Asimismo, se invita a manejar los residuos de manera responsable, y usar con moderación los recursos naturales, adoptando prácticos que contribuyan a prevenir emergencias ambientales en esta temporada crítica.

Un ejemplo de los riesgos asociados al uso de pólvora es lo sucedido en el barrio Bosa San Bernardino, en Bogotá, el pasado 7 de diciembre. Durante las celebraciones de la tradicional noche de velitas, un volador de pólvora mal dirigido, cayó sobre una bodega a cielo abierto con vegetación seca y plásticos, madera y pinturas, lo que provocó un voraz incendio que rápidamente se propagó, afectando varias viviendas cercanas y poniendo en peligro la vida de los habitantes. Gracias a la intervención oportuna de los cuerpos de bomberos, se logró controlar el fuego, pero el incidente dejó una lección importante sobre la responsabilidad que debemos tener frente al uso de la pólvora.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!