La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) han firmado un acuerdo de cooperación para impulsar la restauración ambiental y fortalecer la conectividad ecológica en áreas clave de Bogotá y su región. Este esfuerzo busca también aumentar la resiliencia frente al cambio climático en ecosistemas estratégicos como los Cerros Orientales y la Reserva Thomas van der Hammen.
El acuerdo incluye acciones concretas como la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales, la siembra de especies nativas, el mantenimiento de áreas restauradas y la participación activa de las comunidades locales. Hasta ahora, en 2024 se han restaurado 116 hectáreas en los Cerros Orientales y se han realizado mantenimientos en otras 368 hectáreas, lo que contribuye a mejorar la regulación hídrica, la calidad del aire y a reducir el riesgo de incendios.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que este acuerdo permitirá avanzar en la restauración de 1.300 hectáreas en los Cerros Orientales y en la Reserva Thomas van der Hammen, algo que, según él, representa un progreso significativo frente a lo realizado en décadas anteriores. La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, resaltó el impacto positivo de estas acciones en la regulación hídrica y la protección de los recursos naturales de la ciudad.
Por su parte, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los retos ambientales y garantizar un desarrollo sostenible. Las iniciativas se alinearán con los planes de gestión ambiental y desarrollo sostenible de la región, asegurando su integración con los objetivos establecidos por ambas entidades.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Bogotá y la CAR con la conservación de la biodiversidad, la restauración ecológica y la mitigación del cambio climático, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.