Las autoridades intensifican medidas contra la tala ilegal de árboles en Fusagasugá y Tibacuy, Cundinamarca

En operativos conjuntos realizados por la CAR y la Policía Nacional, se logró sancionar a los responsables del daño ambiental, específicamente en lo referente a la flora. Estas acciones fueron posibles gracias a la colaboración de la ciudadanía, cuya participación en la protección de los recursos naturales es cada vez más activa.

La CAR iniciará procesos sancionatorios para determinar las multas económicas y las compensaciones que deberán asumir los propietarios de los predios afectados, una vez se verifique su identidad.

Tras recibir una denuncia ciudadana, técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y miembros del Grupo de Protección Ambiental de la Policía Nacional acudieron a la vereda El Triunfo, en el municipio de Fusagasugá, donde se detectó la tala ilegal de al menos 24 árboles nativos en un predio perteneciente a una empresa privada.

Según el informe de los profesionales de la Dirección Regional Sumapaz de la CAR, se identificó la tala de diversas especies maderables como tachuelo, diomate e indio desnudo, sin contar con la debida autorización de la CAR. Durante el operativo, la Policía capturó en flagrancia a un individuo señalado como presunto responsable de la deforestación.

Asimismo, se evidenció la afectación de la cobertura vegetal debido a la quema en un área aproximada de 2.420 metros cuadrados. La autoridad ambiental advirtió sobre los riesgos de este tipo de prácticas, ya que pueden desencadenar incendios forestales, agravados por la sequedad del suelo y la vegetación provocada por las altas temperaturas de la temporada seca.

Por otro lado, en un operativo similar llevado a cabo en el municipio de Tibacuy, se constató la tala de un árbol de eucalipto, que había sido troceado para la fabricación de postes de cerca sin el respectivo permiso de aprovechamiento. En este procedimiento, la Policía realizó dos capturas.

La directora regional Sumapaz, Érika Álvarez Castañeda, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de los ecosistemas y reiteró el llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad que pueda poner en riesgo los recursos naturales.

Finalmente, la CAR llevará a cabo los procesos sancionatorios correspondientes para definir las sanciones económicas y la compensación ambiental que deberán asumir los propietarios de los terrenos afectados, una vez se verifique su identidad.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!