Una nueva era para la educación en Cundinamarca ha comenzado. Gracias al programa ‘Cundinamarca más profesional’ , miles de jóvenes podrán acceder a la educación superior sin preocuparse por pagar matrículas ni gastos de sostenimiento , siempre y cuando logren graduarse.
Esta ambiciosa iniciativa, liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey , busca romper las barreras económicas que impiden a muchos jóvenes cumplir su sueño de ser profesionales . Con una inversión inicial de $15.000 millones anuales , el departamento garantizará el acceso y la permanencia de los estudiantes más vulnerables en universidades e instituciones técnicas y tecnológicas.
¿Cómo funciona?
El fondo cubrirá matrículas, alimentación, transporte y conectividad , asegurando que los beneficiarios puedan concentrarse en sus estudios sin preocupaciones económicas. Además, los recursos crecerán cada año de acuerdo con la inflación certificada por el DANE y podrán recibir donaciones y apoyo de entidades públicas y privadas.
Más que un título: una apuesta por el futuro
El programa no solo impulsa la educación, sino que busca que los beneficiarios estudien carreras alineadas con la vocación productiva del departamento, garantizando mejores oportunidades laborales y desarrollo económico para la región .
“El que estudia y se gradúa, no paga. Con este fondo aseguramos que nuestros jóvenes puedan avanzar sin obstáculos y, al mismo tiempo, fortalecemos el futuro de Cundinamarca”, afirmó el gobernador Rey.
Con este proyecto, Cundinamarca se pone a la vanguardia en soluciones innovadoras para la educación superior, demostrando que el talento no debe depender del bolsillo, sino del esfuerzo y la excelencia.
Fuente: Gobernación de Cundinamarca.