¡Alerta máxima en Cundinamarca! Más de 30 municipios bajo amenaza por lluvias intensas

El IDEAM lanza alerta roja por riesgo de desbordamientos en las cuencas de los ríos Sumapaz, Bogotá y Negro. La Gobernación responde con medidas urgentes para proteger a la población.

El invierno no da tregua y las lluvias golpean con fuerza a Cundinamarca. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró alerta roja para tres cuencas clave del departamento, lo que pone en jaque a más de 30 municipios por riesgo inminente de inundaciones y crecientes súbitas.

La situación es crítica. El gobernador Jorge Rey anunció la activación inmediata del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, junto con el despliegue de maquinaria pesada, personal especializado y monitoreo 24/7 en las zonas más vulnerables.

“Los niveles de nuestros ríos han llegado a puntos preocupantes. Esta emergencia nos obliga a actuar con rapidez y, sobre todo, con prevención”, advirtió el mandatario.

¿Qué zonas están en mayor peligro?
Las áreas más afectadas por el aumento de caudal y la amenaza de desbordamientos son:

  • Cuenca del río Sumapaz: municipios como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.
  • Cuenca baja del río Bogotá, incluyendo los ríos Apulo y Lindo: impacta a La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
  • Cuenca del río Negro: amenaza a Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí.

Según el IDEAM, las precipitaciones han superado con creces los niveles esperados para esta época del año, lo que ha provocado un aumento acelerado en los caudales de ríos y quebradas.

La Gobernación, a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), ha reforzado las labores de limpieza de alcantarillado, la vigilancia hidrometeorológica y la intervención con maquinaria en puntos críticos.

Un llamado urgente a la ciudadanía
El gobernador Rey insistió en la importancia de la prevención:

“La protección de la vida es responsabilidad de todos. Estén atentos a las alertas, sigan las instrucciones de las autoridades y reporten cualquier emergencia al 123 o a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo”.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!