Este año, la Feria Internacional del Libro de Bogotá rompe los límites de Corferias y se expande a toda la ciudad con FILBo Ciudad, una apuesta de IDARTES que llevará lo mejor de la literatura contemporánea a escenarios no convencionales, completamente gratis.
Bibliotecas comunitarias, el Castillo de las Artes, centros Crea y otros espacios culturales se convertirán en puntos de encuentro entre grandes autores y el público bogotano. Desde talleres infantiles hasta charlas sobre derechos trans y poesía contemporánea, esta edición busca conectar a los escritores con sus lectores de una manera cercana y transformadora.
Entre los invitados estelares se encuentra la reconocida autora y activista australiana McKenzie Wark, quien compartirá su experiencia de vida y escritura con la Red Comunitaria Trans el 8 de mayo en la Casa LGBTI Amapola Jones. El poeta colombiano Federico Díaz Granados ofrecerá una íntima conferencia sobre cuerpo y memoria en la biblioteca El Contrabajo, el 30 de abril. La escritora española Elizabeth Duval, referente del activismo trans, protagonizará un conversatorio en El Castillo de las Artes el 6 de mayo.
Para los más pequeños, la ilustradora chilena Sol Undurraga, premiada internacionalmente, liderará un taller creativo en el Crea Roma el 3 de mayo.
La programación incluye 13 experiencias literarias con autores de Colombia, España, Francia, República Checa, Australia, Estados Unidos y Chile, como Tracy Wolff, Tess Sharpe, Marc Majewski y Kateřina Čupová, entre muchos otros.
Según Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes, “la intención es que la FILBo no se quede en un solo lugar, sino que se viva en cada rincón de Bogotá”.
Toda la programación de FILBo Ciudad está disponible en el sitio web de Idartes. Una oportunidad imperdible para vivir la literatura en movimiento.