Cundinamarca se suma a la estrategia nacional “Impacto Maker” para promover el uso de inteligencia artificial en la educación

El departamento de Cundinamarca participará en la implementación de Impacto Maker, una iniciativa de alcance nacional que busca integrar la inteligencia artificial (IA) y la cultura maker en los entornos educativos, con el fin de fomentar el aprendizaje creativo y la resolución de problemáticas reales desde las aulas.

La estrategia beneficiará a más de 75.000 estudiantes y docentes en todo el país, y tiene como propósito formar agentes de cambio educativo desde sus propios contextos territoriales. En Cundinamarca, se diseñará una ruta pedagógica centrada en la creatividad, el uso intencionado de la tecnología y el fortalecimiento del compromiso con el entorno local.

Impacto Maker es liderada por el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con Estrategia País y Google, y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Educación de Cundinamarca, que respalda esta propuesta por su potencial para consolidar una educación de alta calidad e impulsar la innovación pedagógica en las instituciones oficiales.

“Celebramos esta alianza porque nos permite transformar la enseñanza con herramientas de inteligencia artificial generativa, brindando a docentes y estudiantes nuevas formas de resolver problemáticas reales en sus comunidades”, declaró Genny Milena Padilla Reinoso, secretaria de Educación del departamento.

La ejecución del proyecto estará a cargo de AtlanttiCO EdTech, una organización con trayectoria en formación tecnológica, y se desarrollará en instituciones educativas oficiales de diversas regiones del país, integrando esfuerzos entre entidades gubernamentales, comunidades educativas y el sector privado.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!