En una ejemplar muestra de articulación entre ciudadanía e instituciones ambientales, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) rescató y trasladó a un centro especializado a una cría de venado colorado (Mazama americana), hallada en condición de vulnerabilidad en el municipio de Pulí, occidente del departamento.
El hallazgo se produjo gracias a la pronta acción del señor Benancio Salazar, habitante de la vereda Talipa, quien reportó a las autoridades la presencia del animal a orillas de una carretera rural. La cría presentaba dificultad para moverse, lo que hacía evidente su estado de indefensión. Atendiendo el llamado, un equipo de profesionales de la Dirección Regional Magdalena Centro de la CAR, en compañía de la Policía Nacional, se desplazó hasta el lugar para realizar la respectiva valoración clínica del ejemplar.
Durante la atención inicial, los especialistas identificaron que el venado se encontraba en buenas condiciones generales, aunque con algunas lesiones menores y signos de desorientación, propios de su corta edad. Dado su estado, fue trasladado de inmediato al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en el municipio de Tocaima, donde actualmente recibe atención veterinaria especializada para su recuperación y eventual reintegración al hábitat natural.
Diana Lovera, médica veterinaria a cargo del procedimiento, destacó el papel crucial de la ciudadanía en la protección de la fauna silvestre: “La respuesta oportuna de la comunidad permite activar los protocolos de rescate y cuidado necesarios para preservar especies que, como el venado colorado, se encuentran en condición de amenaza”.
El venado colorado o soche es una especie nativa de ecosistemas de bosque húmedo tropical, de hábitos solitarios y alimentación basada en frutos, semillas, pastos tiernos y hongos. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie está catalogada en la categoría “Vulnerable” (VU), lo que implica un riesgo significativo para su supervivencia si no se adoptan medidas de protección efectivas.
La CAR hace un llamado a la ciudadanía para que continúe reportando casos similares a través de la línea de atención habilitada 24/7 en el número 316 524 4031. Estas acciones permiten avanzar en la conservación de la biodiversidad del territorio y son fundamentales para garantizar la protección de la fauna silvestre en el departamento de Cundinamarca.
Este rescate reafirma el compromiso de la Corporación con la defensa de los recursos naturales y la vida silvestre, recordando que su preservación es responsabilidad de todos.