Festival Vallenato al Parque 2025: una celebración de la tradición, la modernidad y el talento vallenato en el corazón de Bogotá

El vallenato, uno de los géneros musicales más representativos del Caribe colombiano, regresa con fuerza a la capital del país en el marco del Festival Vallenato al Parque 2025. Este evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), se llevará a cabo los días sábado 2 y domingo 3 de agosto en la emblemática Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, con una programación de alta calidad que reúne a 18 artistas, entre ellos íconos nacionales, talentos emergentes, agrupaciones locales y los reyes vallenatos más recientes.

Entre los artistas destacados se encuentran Jorge Celedón, ganador de varios Latin Grammy; Peter Manjarrés, referente contemporáneo del género; Álex Manga, recordado por su paso por Los Diablitos; y Karen Lizarazo, una de las voces femeninas más potentes de la escena vallenata actual. También se presentarán Penchy Castro, Daniel Calderón y Los Gigantes, El Mono Zabaleta, Churo Díaz, El Puma Vallenato y Orlando Liñán, consolidando una nómina que conjuga experiencia, frescura y diversidad estilística.

Como parte de la alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, el evento contará con la participación especial de los reyes vallenatos coronados en 2025: Iván Zuleta (Rey Profesional), Gregorio Javier Gutiérrez (Rey Aficionado) y María José Arias (Reina Menor). Este componente tradicional permite al público capitalino conectarse con la esencia más pura del vallenato, a través de la ejecución de los cuatro aires tradicionales del género: paseo, merengue, son y puya.

El festival también resalta el crecimiento y la apropiación del vallenato en Bogotá, mediante la participación de cuatro agrupaciones distritales seleccionadas en la convocatoria pública: Las DVG, Vallenato: de la juglaría a la modernidad, Édgar Bermúdez Organización Vallenata y El Checha Camelo. Estas propuestas reflejan cómo el folclor vallenato ha echado raíces en la ciudad, fusionando lo tradicional con nuevas estéticas y discursos musicales.

Los Festivales al Parque, impulsados desde hace más de dos décadas por la administración distrital, no solo promueven el acceso libre a la cultura, sino que también fortalecen el tejido social, el reconocimiento de las identidades regionales y el diálogo intercultural. En ese contexto, Vallenato al Parque se consolida como un espacio donde la capital celebra la diversidad sonora del país, reconociendo el valor patrimonial de este género musical y acercando nuevas generaciones a sus raíces.

Con entrada libre y una producción pensada para toda la familia, esta segunda edición de Vallenato al Parque promete ser una experiencia inolvidable, donde tradición y modernidad se entrelazan en un mismo escenario, reafirmando a Bogotá como epicentro de la cultura nacional.

Fuente: IDARTES

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!