Samantha, una historia de rescate y esperanza: el IDPYBA actúa contra el maltrato animal en Usaquén

En una contundente acción interinstitucional, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en coordinación con la Policía Ambiental y Ecológica, la Policía Nacional, la Alcaldía Local de Usaquén y la Fiscalía General de la Nación, logró rescatar a Samantha, una perrita de 14 años víctima de presunto maltrato animal en el norte de Bogotá. El operativo se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre las agresiones sufridas por la canina dentro de un edificio residencial.

El caso se hizo público luego de que circulara en redes sociales un video que mostraba a su tenedor golpeándola brutalmente, aparentemente por haber ensuciado un pasillo del inmueble. Este hecho causó indignación entre los usuarios y motivó una rápida respuesta por parte de las autoridades competentes. Al llegar al lugar, el equipo médico veterinario del IDPYBA realizó la valoración inicial de la perrita, quien presentaba dolor evidente y signos compatibles con agresiones físicas recientes.

Debido al estado en que fue encontrada, el Instituto emitió un concepto técnico desfavorable y, con el apoyo de la Policía Ambiental, se efectuó la aprehensión material preventiva del animal. Samantha fue trasladada a un centro de atención del IDPYBA, donde recibe cuidados médicos, alimentación y acompañamiento especializado para su recuperación integral.

Las autoridades informaron que las pruebas y evidencias recopiladas serán remitidas a los inspectores de Policía, con el fin de adelantar las actuaciones legales correspondientes y buscar la judicialización del presunto responsable. Este proceso forma parte del compromiso institucional por garantizar el bienestar y la protección de los animales, así como promover la convivencia responsable entre humanos y especies domésticas.

El caso de Samantha no solo visibiliza la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta para frenar el maltrato animal, sino que también refuerza la necesidad de consolidar una cultura de respeto y empatía hacia los seres vivos. Cada acción de rescate representa un paso hacia una Bogotá más consciente, donde la protección animal se entiende como un componente esencial de la calidad de vida urbana.

Las autoridades reiteraron su llamado a la comunidad para reportar cualquier situación de abuso o abandono a través de los canales oficiales del IDPYBA. De esta manera, se fortalece la red de apoyo entre la ciudadanía y las entidades distritales, consolidando una ciudad más solidaria y comprometida con la defensa de todos los seres que la habitan.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!