Bogotá será escenario del Cundinamarca Fest 2025, la mayor vitrina cultural y turística del departamento

Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar recibirá el Cundinamarca Fest 2025, un evento gratuito y de acceso abierto que busca fortalecer la identidad regional y promover el desarrollo turístico, cultural y económico del departamento. Organizado por la Gobernación de Cundinamarca, el festival proyecta reunir a más de 120.000 asistentes, consolidándose como una de las vitrinas de región más importantes del país.

Además de su relevancia cultural, la realización del festival en Bogotá representa un punto clave para la integración territorial, especialmente para las comunidades que transitan diariamente por los corredores de entrada a la capital, donde se concentra una parte significativa de la actividad laboral, comercial y educativa del centro del país.


El evento dispondrá de más de 150.000 metros cuadrados y cuatro pabellones temáticos diseñados para ofrecer experiencias inmersivas:

  • De Cundinamarca para el mundo: exhibición de productos insignia como café especial, esmeraldas y flores de exportación.
  • Cundinamarca extrema y deportiva: zonas interactivas con simuladores de ciclismo, senderismo y rafting.
  • Cundinamarca biodiversa: recorrido por los ecosistemas del territorio para promover educación ambiental.
  • Hablando de Cundinamarca: espacios de diálogo sobre sostenibilidad, turismo responsable y desarrollo social.

La oferta gastronómica también será protagonista con la zona “Sabores de Cundinamarca”, que reunirá más de 50 restaurantes y emprendimientos locales con platos tradicionales como gallina campesina, amasijos y fritanga típica. Paralelamente, artesanos de diversas provincias exhibirán piezas de lana, madera, cerámica y joyería en un showroom de producción artesanal.

Más de 2.000 artistas se presentarán en tarima, entre ellos Fonseca, Jessi Uribe, Aterciopelados, Nampa Básico y Pipe Bueno, generando una programación cultural diversa para públicos de todas las edades.

Este encuentro cultural adquiere especial relevancia en un territorio donde miles de personas se movilizan diariamente desde municipios circundantes hacia Bogotá. La realización del festival contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia, dinamizar la economía regional y mejorar la percepción de integración entre la capital y su región metropolitana.

El Cundinamarca Fest 2025 no solo se posiciona como un evento cultural de gran escala, sino como una oportunidad para reforzar la articulación social y económica entre Bogotá y su área de influencia. A través de experiencias artísticas, gastronómicas y ambientales, el festival promueve la valoración del territorio, fomenta el encuentro comunitario y destaca la importancia de construir una región más integrada, sostenible y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!