Se acerca la hora cero para la largada de la Maratón Andina CCB 2025 en Fusagasugá

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó oficialmente la competencia, que se realizará el 30 de noviembre y que espera reunir a 5.000 atletas. El evento integrará deporte, cultura, emprendimiento y turismo en una agenda que dinamizará la economía regional.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lanzó oficialmente la Media Maratón Andina CCB, una competencia que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en Fusagasugá, Cundinamarca, con una proyección regional que abarca toda la provincia del Sumapaz. El anuncio, realizado en el Centro Empresarial Chapinero, reunió a figuras del atletismo internacional y nacional, así como autoridades locales, quienes destacaron el impacto económico, cultural y social de esta iniciativa.

El evento deportivo ofrecerá tres distancias —5K, 10K y 21K— diseñadas para corredores de todos los niveles. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 31 de octubre, con costos de $60.000, $80.000 y $100.000 COP, respectivamente. Además, se dispuso un descuento del 20 % para compras grupales de cinco o más boletas usando el código GRUPOSMMANDINA. La organización informó que quedan pocos cupos disponibles, lo que anticipa una participación masiva. La competencia contará con una bolsa de premios de 30 millones de pesos.

Durante el lanzamiento, prestigiosos corredores kenianos como Lilian Jelagat, Dickson Kimeli y Kelvin Kriprop acompañaron la presentación del evento. También participaron destacadas figuras del atletismo colombiano como Jeidy Jazbleidy Mora, Edisson Gilberto Bernal, Carlos Mario Patiño “La Potra” y Miguel Ángel Rincón, quienes resaltaron la importancia de promover escenarios competitivos en regiones con potencial turístico y deportivo.

El presidente ejecutivo de la CCB, Ovidio Claros Polanco, afirmó que la Media Maratón Andina CCB “es una oportunidad para visibilizar el potencial turístico de Fusagasugá y dinamizar sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios”. Por su parte, el alcalde del municipio, William García Fayad, señaló que la llegada de miles de atletas y visitantes permitirá mostrar la riqueza cultural y la hospitalidad de la “ciudad jardín”, fortaleciendo el tejido económico local.

La Media Maratón será el eje de una agenda cultural y económica que se desarrollará del 28 al 30 de noviembre. Entre las actividades destacan el Festival Nacional de Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla, el Festival Gastronómico, y la Feria Empresarial y de Emprendimientos, espacios concebidos para promover la identidad cultural de Fusagasugá y ofrecer oportunidades comerciales a empresarios y emprendedores de la región. En este último escenario también se realizará la entrega de kits para los atletas.

La CCB resaltó antecedentes positivos: en 2024, una media maratón organizada entre Zipaquirá y Cogua alcanzó una ocupación hotelera superior al 98 %, generó 800 empleos directos y aumentó las ventas comerciales entre 15 % y 20 %, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zipaquirá. Con base en estos resultados, se proyecta un impacto económico similar para Fusagasugá y municipios cercanos.

Fechas clave del evento incluyen:

  • 31 de octubre: Cierre de inscripciones.
  • 28 y 29 de noviembre: Feria comercial #SomosLlaves y entrega de kits en Bogotá y Fusagasugá.
  • 30 de noviembre: Celebración oficial de la Media Maratón Andina CCB 2025.

Con una mezcla de deporte, cultura y desarrollo económico, la Media Maratón Andina CCB se perfila como uno de los eventos regionales más relevantes del año, consolidando a Fusagasugá como un destino competitivo y atractivo para el atletismo y el turismo.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!