45.338 familias de Usaquén han recibido ayudas alimentarias y otras 7.413 familias, se han beneficiado con transferencias monetarias.

    Avanzamos para atender las necesidades de nuestros vecinos. A través de la campaña Bogotá Solidaria en Casa, en Usaquén se han entregado 45.338 canastas de alimentos y mercados, entre comida caliente, refrigerios y bonos. Además, se han realizado 4.356 transferencias monetarias para los estratos 1, 2 y 3 discriminado de la siguiente manera: para estrato 1, se realizaron 913, estrato 2, 1.700 y en estrato 3, 1.718 transferencias, 11 para otros estratos y 14 transferencias para población sin estrato reportado.

     

    La meta de la Administración Distrital, es atender a 500 mil familias mediante la entrega de apoyos monetarios y en especie, para aquellas personas que se desempeñen en actividades informales o que estén inactivas laboralmente durante el periodo de la cuarentena.

     

    El Alcalde Local de Usaquén, Jaime Vargas Vives, junto con la Defensa Civil, Policía Bogotá y Policía Militar PM15, realizan labores de acompañamiento de entregas de donaciones de alimentos en los barrios Soratama, Serrezuela, Santa Cecilia y El Codito, donde más de 1.150 familias se han beneficiado.

     

    La Administración Local y Distrital continúa atendiendo las necesidades de los habitantes de Usaquén, trabajando mancomunadamente para prevenir el contagio en la localidad a través de operativos de inspección, vigilancia y control, incentivando a los ciudadanos a cumplir con la cuarentena obligatoria, evitar las aglomeraciones, manteniendo la distancia, usando las medidas sanitarias establecidas, uso constante del tapabocas y lavado de manos.

     

    La cuarentena por la vida sigue, por tal razón debemos mantenernos unidos y cumplir con los decretos distritales para seguir salvando vidas.
     

    Habitantes de El Codito y Buena Vista en Usaquén bloquean la 7.ª.

     

    Este jueves 29 de abril al atardecer los habitantes del sector de Codabas cra 7.ª con calle 175 se vieron sorprendidos por el bloqueo de la vía.

     

    Los manifestantes reclamaban ayudas humanitarias que no han llegado.

     

    El hambre ronda humildes familias luego de 40 días de  aislamiento obligatorio y sin fuentes de ingreso, la gran mayoría son trabajadores independientes  vendedores ambulantes y hasta empleadas domésticas.

     

    Los bloqueos de vias tambien se presentaron en Buena Vista, a continuacion los videos: