Acuerdo interinstitucional permitirá

restablecimiento de la laguna de Fúquene

El proceso de recuperación de la laguna de Fúquene, acordado por las gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá, permitió el fortalecimiento del proyecto que busca el restablecimiento del entorno del complejo lagunar que posee una extensión de 3.138 hectáreas.

Actualmente se adelantan intervenciones con maquinaria especializada de la CAR Cundinamarca para la remoción de sedimentos que logren mejorar las condiciones hidráulicas, de almacenamiento y la regulación hídrica.

Durante el proceso de formulación de la primera fase del proyecto, para los años 2019 – 2020, se planteó la construcción de aproximadamente 40 estructuras de sedimentación, en los municipios de Fúquene, Guachetá y Ráquira. Estas piscinas tendrán la capacidad de almacenar aproximadamente 50 mil metros cada una, con dimensiones de 200m x 100m x 2.5 m de altura.

El banco de maquinaria de la entidad ambiental que opera en la laguna de Fúquene, ubicada en el altiplano cundiboyasence, trabaja con 19 equipos que le han permito extraer entre el 2015 Y el 2018, dos millones 829 mil metros cúbicos de sedimentos.

En las últimas semanas se ha logrado extraer 70.000 metros cúbicos de sedimentos, de forma mensual, situación que permite que esta tenga más capacidad hidráulica y al mismo tiempo, pueda almacenar más agua.

El río Suárez nace en la laguna de Fúquene y provee de servicios ecosistémicos a 11 municipios en Cundinamarca, 22 en Boyacá y 36 de Santander, que integran las cuencas alta, media y baja.

La remoción de sedimentos 

Camilo Zambrano, Director Operativo de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR Cundinamarca, señaló que actualmente se han dispuesto tres estructuras de sedimentación, piscinas,  construidas de manera artificial alrededor de la laguna de Fúquene.

El secado de los sólidos extraídos del lecho lagunar, tienen un tiempo estimado de 3 meses.

Con la operación del banco de maquinaria de la CAR Cundinamarca en las últimas semanas se ha logrado extraer 70.000 metros cúbicos de sedimentos, de forma mensual, situación que permite que esta tenga más capacidad hidráulica y al mismo tiempo, pueda almacenar más agua.

Inversión de las gobernaciones.

Para la recuperación de la laguna de Fúquene, La CAR Cundinamarca destinó $180 mil millones, la Gobernación de Cundinamarca 18 mil millones de pesos y Boyacá 5.305 millones de pesos, con los cuales se espera avanzar en las acciones de restauración integral del ecosistema.

Las inversiones proyectadas con recursos provenientes del Sistema General de Regalías - SGR, como aportes de las gobernaciones se han planteado la ejecución de varias acciones tenientes aunar esfuerzos interinstitucionales en la recuperación de la laguna de Fúquene.

 

10 de abril de 2019.