El ICA realiza vigilancia oficial de plagas cuarentenarias en predios de aguacate Hass de los municipios de San Bernardo y Pandi, Cundinamarca, los cuales están trabajando para la admisibilidad de la fruta al mercado argentino. Desde el 2020 se postularon tres predios ante el ICA con el fin de lograr su habilitación para la exportación de la fruta.
Para el presente año se tienen 4 solicitudes más, para su habilitación hacia este mismo mercado. El ICA seccional Cundinamarca inició el trabajo con los productores y se reforzó la vigilancia oficial para cumplir con los requisitos del mercado de Argentina. Estos predios están ubicados en municipios como Fusagasugá y Silvania.
La vigilancia se realiza conforme a las directrices de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y el Plan de trabajo vigente con Argentina. El personal a cargo de esta actividad ha sido entrenado por la Dirección Técnica de Epidemiologia del ICA del Quindío, armonizando el procedimiento con lo establecido en los departamentos de Antioquia, Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Quindío y Risaralda, los cuales tienen una amplia experiencia en producción y exportación.
El programa de registros de predios, exportadores y plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco, inicia y fortalece la vigilancia oficial de plagas reglamentadas y comunicación del riesgo asociado, con el apoyo del programa de plagas de control oficial.
El departamento de Cundinamarca registra una tendencia creciente en la siembra de cultivos de aguacate Hass en la provincia de Sumapaz. Actualmente se reportan 103 hectáreas registradas, distribuidas entre los municipios de Cabrera, El Colegio, Facatativá, Fusagasugá, Granada, Guaduas, La Mesa, Pandi, Pasca, San Bernardo, San Francisco, Sasaima, Silvania, Supatá y Venecia.
Viernes, 2 de Julio de 2021.
Fuente: Oficina de prensa ICA