Hoy se firmó el primer acuerdo de la Agencia Comercial Agropecuaria de Cundinamarca en el que 600 agricultores del municipio de Villapinzón, en la provincia de Almeidas, le venderán, diariamente, 10 mil kilos de papa a los almacenes de cadena de Colsubsidio.
Con la participación de los gobiernos de Cundinamarca y Villapinzón se suscribió un primer acuerdo comercial entre la Asociación de Papicultores y Colsubsidio, que busca acabar con la intermediación y el reconocimiento de precios justos a los cultivadores de papa de esta región del país.
En el compromiso comercial participaron como garantes y gestores el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos; el alcalde de Villapinzón, Nelsón Javier Torres Romero; el Secretario de Competitividad, Gabriel Ayala; el Gerente de la Empresa de Licores, Jorge Enrique Machuca y los miembros de la Asociación de Productores de papa y otros productos de clima frío - Dignidad Papera-.
El compromiso comercial entre la Asociación de productores de papa y Colsubsidio, para la venta de papa directamente en Villapinzón es un paso muy importante con el fin de no tener intermediarios y dar la posibilidad directamente a nuestros campesinos para que se beneficien de estas estrategias comerciales.
“_Una negociación justa, una negociación que paga a precios dignos a nuestros productores. Serán más de 10 mil kilos de papa diarios que vienen de nuestros campesinos serán entregados a Colsubsidio en medio de esta negociación. Nuestra Agencia, que en diciembre iniciará sus labores, tendrá que seguir con estas acciones, consolidando la comercialización de los productos para lograr dignificar la producción, lograr que nuestros agricultores realmente reciban lo que merecen, disminuya la intermediación que existe”, declaró el secretario de Competitividad y Desarrollo Económico, Juan Gabriel Ayala.
Se estima que un producto para llegar del campo a un supermercado pasa por 4 o 5 intermediarios, quienes aumentan los precios en 10% o 12% en cada paso, porcentaje que finalmente se queda en este proceso y no llega al productor.
“Hoy arrancamos con un piloto con una gran superficie, Colsubsidio, a quien agradecemos. Con ellos empezamos la primera negociación de una asociación, en este caso de papa, para empezar a venderla en una gran cantidad de almacenes y de ahí seguiremos con fríjol y con los demás productos, quitando esa cadena de intermediación y generando un mayor valor al producto, para que sea trasladado a los campesinos”, aseguró el encargado del comité de la Agencia Comercial Agropecuaria de Cundinamarca, Jorge Enrique Machuca.
Otro de los objetivos de la Agencia es que los campesinos se asocien, para poder generar una línea de productos y alcanzar a contribuir con la demanda que necesitan cada una de las grandes superficies. Al asociarse, los productores obtienen por parte de la Gobernación beneficios como entrega de insumos, asistencia técnica, apoyo a la comercialización y a la distribución.
El gerente de @OficialELC el Dr. @SoyJorgeMachuca se refirió al acuerdo comercial realizado en beneficio de los productores en @Alcaldia_Villa.
— Periódico Voces Regionales (@vocesregionals) September 10, 2020
Más en https://t.co/2woBOOub3l 🔗 pic.twitter.com/1NEy9kNGlT
Orlando Molina , presidente Asociación de papa de Villapinzón @Alcaldia_Villa se refiere al gran apoyo del Gobernador de Cundinamarca Dr. @nicolasgarciab
— Periódico Voces Regionales (@vocesregionals) September 10, 2020
Más en https://t.co/2woBOOub3l pic.twitter.com/N0ike5o9nR
“Ya con este primer convenio que lo hace la asociación de productores de papa de Villapinzón y de cultivos de clima frío, es muy esperanzador. Nuestros precios en las plazas están a pérdida, hoy con los convenios que se firman es una alegría porque vamos a tener un 10 o un 15% de un mayor valor, que nos representan, al menos, esa pequeña ganancia que debe de tener el agricultor”, indicó Orlando Molina, agricultor y Vice presidente de la Asociación de productores de papa de Villapinzón.
Gracias a esta gestión de la Administración Departamental se pueden consolidar las Centrales Campesinas de Cundinamarca, y de esta forma fortalecer la articulación entre los diferentes actores departamentales y los agricultores.
“Vienen mayores y mejores cosas la idea es que en el centro agroindustrial para la papa y productos de clima frío que está ubicado en nuestro municipio se consolide la primera triple C del departamento”, indicó el Alcalde de Villapinzón, Nelson Javier Torres Romero.
Miércoles, 9 de Septiembre de 2020.