Bogotá por emergencia sanitaria ha entregado

más de  60 mil kits de alimentos y aseo

    Usme, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Candelaria y Ciudad Bolívar han sido las localidades beneficiadas, hasta ahora, de estas ayudas del Sistema Bogotá Solidaria en Casa.

    En los últimos días, el Distrito ha entregado 60.000 kits de alimentos y aseo para las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en las localidades de Usme, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, Candelaria, Chapinero y Ciudad Bolívar. Solo el jueves 23 se entregaron 4055 en Usme y 1.264 en Chapinero.

    Para esto, más de 150 servidores de diferentes entidades distritales como la Secretaría de Integración Social, el Jardín Botánico, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (IDIGER), la Secretaría de Gobierno, la Defensa Civil, el Ejército, la Policía y otras más, se reúnen cada día en diferentes puntos de la ciudad para brindar su solidaridad a cientos de familias que deben permanecer en sus casas.

     

    “La motivación que tenemos muchos servidores públicos es poderle cambiar las condiciones a muchísimas personas”, aseguró Xinia Navarro, Secretaria de Integración Social, respecto a la labor de los profesionales en la entrega de los kits.

     

    Según cifras de la Encuesta Multipropósito de Bogotá realizada en 2017, existen más de 350 mil hogares en situación de pobreza monetaria y la Alcaldía está comprometida con beneficiar al 100% de esta población. Con las ayudas del gobierno nacional y contando con las donaciones de personas y empresas, se podrá atender a 150 mil hogares adicionales para beneficiar a un total de 500 mil hogares.

     

    No son solo canastas

     

    El distrito cuenta con diferentes modalidades de ayudas en especie durante la cuarentena, que se suman a las canastas, compuestas de kits de alimentos y de aseo, según condiciones establecidas por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, IDIGER.

     

    También están las donaciones mixtas de alimentos y bebidas realizadas por empresas privadas, la entrega de comidas calientes homologables a un almuerzo o cena, los bonos canjeables en los supermercados por alimentos, en su mayoría para beneficiar a niños y niñas de colegios públicos, y los refrigerios.

     

    25 de Abril de 2020.