Para conmemorar el Día Nacional del Reciclador y del Reciclaje, la Corporación Autónoma Re-gional de Cundinamarca (CAR) realiza este martes 1 de marzo, desde las ocho de la mañana, una jornada especial de recolección de residuos posconsumo en su sede principal en Bogotá y en sus 14 direcciones regionales.
La actividad se desarrolla como parte de su estrategia ReciCAR y el inicio de la sexta versión de la Gran Reciclatón posconsumo que realiza todos los años. En esta ocasión la actividad está dirigida a todos sus servidores y contratistas, quienes serán los primeros encargados de apor-tar en la campaña.
“Hoy conmemoramos el día del reciclador y para celebrarlo quisimos ponernos en los zapatos de uno de ellos y disponernos en la tarea de recolectar, separar y aprovechar”, dijo Luis Fer-nando Sanabria Martínez, director general de la CAR.
De acuerdo con Julieth Ramírez, coordinadora del proyecto Ciclo Re Ciclo de la CAR Cundina-marca, La jornada tiene por objetivo promover la adecuada disposición de residuos generados en los hogares y oficinas de los funcionarios, contratistas y colaboradores de las entidades.
A la iniciativa se sumó el Ministerio de Transporte, la Agencia de Seguridad Vial, la Goberna-ción de Cundinamarca, la Brigada XIII del Ejército Nacional y la Estación de Policía de Cundi-namarca, entidades que internamente recolectarán estos residuos.
“Recolectaremos electrodomésticos, aparatos electrónicos, pilas y aceite de cocina usado por-que sabemos que son residuos especiales que no pueden entregarse al camión y que no deben llegar a nuestros rellenos”, explicó la funcionaria.
♻️🔋 Avanza #ReciCAR en nuestra sede central en Bogotá y en las 14 direcciones regionales ubicadas en Chocontá, Girardot, Guaduas, Chiquinquirá (Boyacá), Villeta, Vianí, Pacho, Zipaquirá, Facatativá, Soacha, Fusagasugá, La Mesa y Ubaté. Estamos recolectando residuos posconsumo. pic.twitter.com/9UQOPQNdBw
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) March 1, 2022
Los puntos de recolección estarán ubicados en la sede central de la CAR, ubicada en el centro comercial Gran Estación costado Esfera, y las sedes de las 14 direcciones regionales ubicadas en los municipios de Chocontá, Girardot, Guaduas, Chiquinquirá (Boyacá), Villeta, Vianí, Pacho, Zipaquirá, Facatativá, Soacha, Fusagasugá, La Mesa y Ubaté.
También habrá un punto de acopio en la plazoleta de la Gobernación de Cundinamarca. La recepción allí y en los demás puntos se extenderá hasta el próximo 4 de marzo.
La meta de la CAR es recolectar por lo menos una tonelada de este tipo de residuos que serán entregados a un gestor ambiental, en este caso a compañía GAIA VITARE S.A.S., la cual se en-cargará de la disposición final adecuada.
Residuos que se pueden entregar
• Grandes o pequeños electrodomésticos dañados
• Equipos de informática y telecomunicaciones como computadores, teclados o cargadores
• Aparatos electrónicos de consumo
• Aparatos de alumbrado
• Herramientas eléctricas y electrónicas
• Juguetes o equipos deportivos y de ocio
• Instrumentos de vigilancia como cámaras
• Pilas
• Aceite de cocina usado.
Por cada tonelada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recuperada en esta jornada, el gestor contribuirá con la entrega de 100 árboles nativos que aumentarán la cobertura vegetal del territorio.
Martes, 1 de marzo de 2022.
Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones de la CAR.
¡Continuamos recibiendo residuos posconsumo en nuestros puntos aliados! ♻️
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) March 1, 2022
Funcionarios y contratistas del @COL_EJERCITO y @CundinamarcaGob ya han entregado sus residuos. Si tú estás cerca de estos puntos (Cantón Norte y Plazoleta Gobernación) también puedes llevar los tuyos 🤗 pic.twitter.com/S4WT7umBk7