Cerca de $200.000 mil millones en inversión para las provincias de Ubaté y Almeidas

    La Gobernación Departamental hará importantes obras, en beneficio de toda la comunidad.

    Entre las iniciativas gubernamentales para la provincia de Ubaté se destaca la construcción del mejor Centro Minero del país con sede en Guachetá y la vía Lenguazaque – Guachetá.

     

    _"Fruto de las casetas de recaudo, recursos que invertiremos en las vías, hemos logrado gestionar con la banca de inversión, los recursos para la vía completa Lenguazaque - Guachetá, con una inversión de $30.000 millones, que esperamos quede adjudicada antes de finalizar este año", expresó el Gobernador.

     

    Igualmente, cabe señalar la asignación de recursos  para los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, acueductos veredales, mejoramiento de vías, 57 placa huellas, mantenimiento de maquinaria amarilla, PTAP y PTAR, estudios y diseños de vías y puentes, transporte escolar.

     

    De igual forma, en cuanto a las acciones que se desarrollaran en la provincia están la reactivación económica de cadenas productivas, el apoyo al sector papero, la asistencia técnica agropecuaria y la entrega de alimento e insumos, así como la recuperación ambiental de la laguna de Fúquene.

     

    En cuanto al tema de deportivo, el mandatario se refirió a nuevos escenarios, al fortalecimiento de escuelas de formación deportiva y cultural. También mencionó el   mejoramiento de infraestructura educativa, de salud y gas domiciliario.

     

    Provincia de Los Almeida

     

    El Gobernador, Nicolás García, arribo al acogedor municipio de Tibirita en la Región de Los Almeida pasada la 1:00 p.m. de este sábado 25 de septiembre en compañía de varios de sus Secretarios de Gabinete. Fue recibido por la alcaldesa María Antonia Mateus, los alcaldes de la provincia de Los Almeida, la banda sinfónica de este municipio y los comunales de la región.

     

    En el parque principal el mandatario departamental anunció la asignación de recursos para esta región por $ 58 mil millones gestionados por los alcaldes, así mismo la entrega de una ambulancia para cada municipio. Inicialmente llegarán a Tibirita y Chocontá.

    Chocontá- Para la plaza de ferias se destinaron $1.189 millones; remodelación parque principal $2.000 millones, remodelación vías urbanas, colegio Rufino Cuervo, 7 placa huellas y los estudios para el arreglo de la vía Chocontá- Ubaté. El Gobernador se comprometió en la pavimentación de mínimo 3 kms de esa vía que hoy está totalmente intransitable.

     

    Machetá.- Plaza de mercado, centro de acopio agroindustrial por $5.886 millones, cofinanciado por la nación y el departamento; polideportivo IE.D Juan José Neira $850 millones; 8 placa huellas; participación en pueblos Dorados y $1.500 millones para el restaurante escolar.

     

    Manta.- Plaza de mercado zona urbana $1.411 millones, motoniveladora $ 661 millones; construcción del nuevo puesto de salud $1.700 millones, un alcantarillado, un escenario deportivo, 12 placas huellas, apoyo al sector agropecuario por $646 millones, construcción plaza de ferias $1.189 millones, entre otros. “Un montón de obras para el municipio de Manta. Que no se note que varias de ellas las tenía que gestionar El Secretario de Competitividad, ¿Qué casualidad que sea de Manta, noo?”, dijo el Gobernador en tono  cordial.

     

    Suesca.- Mejoramiento Cancha Múltiple, Jardines de La Aurora  $778 millones; motoniveladora $661 millones, vehículo compactador $562 millones; 5 placa huellas, mejoramiento y reparaciones de colegio Gonzalo Jiménez  $113 millones, mejoramiento de espacios comunales, andenes $500 millones. Saneamiento básico $ 6.000 millones y la obra de colegio departamental donde el municipio coloca $900 millones y la Gobernación $ 1.100 millones.

     

    Sesquilé.- Volqueta Sencilla y Vibro compactador $ 740 millones; Cubierta y obras complementarias sector La Villa, vereda Nescuata $ 607 millones; reforzamiento estructural y adecuación del Hospital San Antonio $5.000 millones; 6 placa huellas pueblos Dorados $500 millones y Primera Etapa del Plan Maestro $10 mil millones.

     

    Tibirita.- Volqueta sencilla $394 millones, vehículo compactador $500 millones; mejoramiento de la sede urbana, Rufino José Cuervo $346 millones; arreglos colegio Agustín Gutiérrez $236 millones; 7 placa huellas; Casa de la Cultura $500 millones; mejoramiento de la Plaza de Mercado $1.042 millones; proceso licitatorio que se inicia en enero para la Casa de Abuelo Tibiritano $2.200 millones. Se inician estudios y diseños para la vía Salitre –Tibirita.

     

    Villapinzón.- Siete placas huellas y un parque; mejoramiento de infraestructura del Luís Antonio Escobar, sede educativa rural Casa Blanca $235 millones; baños, cubiertas, red sanitaria de la Normal Superior $114 millones;  actualización del plan maestro de Acueducto y Alcantarillado $424 millones, apoyó al sector agropecuario $306 millones. Parque de mascotas $.1025 millones, polideportivo San Pablo $1.000 millones y otras 4 cubiertas, que este año se firma una adicional.

     

    El Gobernador anunció que avanza la actualización de los estudios y diseños elaborados en 2014 de la Vía Villapinzón –Turmequé, por $ 1.000 millones. Con el Plan 500 se adelantaría la pavimentación de un trayecto concluyó el mandatario.

     

    Tarjeta Agropecuaria

     

    La Agencia de Comercialización e Innovación, lanzará en el mes de noviembre el programa Tarjeta Agropecuaria que busca hacerle frente a los altos costos de los insumos agrícolas. Esta tarjeta será solo para pequeños y medianos agricultores, donde por la compra de un insumo se le entrega otro igual.

     

    La modalidad 2x1 será para la adquisición exclusiva de insumos, herramientas, y equipos agrícolas, como apoyo a pequeños productores y emprendedores rurales.

     

     

    Lunes, 27 de Septiembre de 2021.

     

    FUENTE: PÁGINA WEB - OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES  DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA.

    Escucha la emisora haciendo click ¡acá!