Además, estos acuerdos aportan en la consolidación y protección de la reserva, y en el restablecimiento de la conectividad ecológica entre los Cerros Orientales y el río Bogotá. También, contribuyen al cuidado y mantenimiento de las condiciones naturales del suelo, aumentan los hábitats para la biodiversidad de fauna, flora y los servicios ecosistémicos del sector.
“Con estos acuerdos vamos a sembrar, preservar, educar a los alumnos (…) desde el Distrito les entregaremos material vegetal y, por supuesto, vamos a trabajar en la conectividad de esa reserva que busca que tengamos todos acceso al recurso hídrico, tan importante para la ciudad”, agregó la secretaria Urrutia.
Gracias a estos acuerdos de conservación, se realizarán estrategias integrales para la conservación, conectividad ecológica, restauración, monitoreo de la biodiversidad (fauna y flora), además del manejo de residuos: posconsumo y orgánicos. También, se implementará talleres de educación ambiental e intercambio de saberes.
“Estamos felices de trabajar con los ciudadanos y ciudadanas para aprender juntos a conservar estas áreas de protección, a tener claro que tu importancia indica que es responsabilidad de todos y todas cuidarlos”, puntualizó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
La meta de la Administración es llegar a 100 hectáreas en la reserva Thomas van der Hammen y 153 hectáreas en otras zonas de la ciudad, a través de este instrumento. Con diálogo, el Distrito avanza en la preservación de la biodiversidad y reconstrucción de la confianza ciudadana.
Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Reverdecer a Bogotá ha sido el propósito de la Administración de la alcaldesa Claudia López. Ya van 15 acuerdos de conservación firmados entre el Distrito y diferentes actores privados, en la reserva Thomas van der Hammen y en otras áreas estratégicas de la ciudad, que suman cerca de 174,02 hectáreas.
“En la Administración de la alcaldesa Claudia López hemos tomado muchos caminos para conservar y preservar nuestra Estructura Ecológica Principal. Una de nuestras mejores estrategias son los acuerdos de conservación, si el Distrito tuviera que adquirir todo el suelo y todas las áreas que queremos proteger y cuidar, sería una tarea interminable, por eso trabajamos con propietarios de varias de nuestras áreas de protección como en la reserva Thomas van der Hammen”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
En ese sentido, la Secretaría de Ambiente recientemente firmó cinco nuevos acuerdos de conservación con colegios localizados en la reserva Thomas van der Hammen, que suman un total de 17.84 hectáreas.
Colegios con los que se firmó los acuerdos de conservación:
Estos acuerdos son el resultado del compromiso y voluntad de la Secretaría de Ambiente y los colegios, quienes implementarán acciones de conservación en sus predios.
#ATENCIÓN En Fusagasugá, mil habitantes de las veredas del sur tendrán gas natural este año @AlcFusagasuga @JairoHortua . Más en https://t.co/2woBOOuIST pic.twitter.com/k00ag4QeqO
— Voces Regionales WEB (@vocesregionals) October 11, 2022