En un recorrido por las actuales instalaciones del Colegio Nuestra señora del Rosario de Funza, que será la sede principal del proyecto Regional Ciudad Universitaria, el Gobernador Nicolás García se comprometió con la destinación de $3.000 millones para la dotación con tecnología inteligente.
Un aporte definitivo al sueño de ser la ciudad que hizo realidad el proyecto regional concebido para facilitar el acceso a la educación superior en el territorio, con más de 18 universidades nacionales e internacionales.
"Funza Ciudad Líder, cumple hoy el sueño y materializa su proyecto Regional de Ciudad Universitaria con obras que ya avanzan y al que nos sumamos con $3.000 millones para la dotación con tecnología inteligente. Vale destacar que el municipio ya ha invertido $11.000 millones en la compra del predio y $12.000 más en las obras de este proyecto que albergará cerca de 18 universidades para capacitar a más de 2.700 jóvenes de toda la región", expresó el primer mandatario departamental.
Hoy dedicamos la jornada a revisar con el Gabinete Departamental la ejecución de proyectos, convocatorias y el avance de obras en todos los municipios.#RegiónQueProgresa pic.twitter.com/uNVmW9Z3PK
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) May 23, 2022
La nueva Ciudad Universitaria abrirá sus puertas en 12 meses y contará con aulas; biblioteca; laboratorio de gastronomía; aula especial de tecnología, innovación y multimedia; espacios polivalentes; zonas administrativas; baterías sanitarias; áreas de esparcimiento; y la Tienda Funza.
Todo ello para facilitar la puesta en marcha de los convenios firmados con diferentes universidades que beneficiarán especialmente a los jóvenes de Sabana Occidente en jornadas de mañana, tarde, noche y fines de semana. En esta iniciativa, las universidades facilitan los docentes y el municipio la infraestructura.
Lunes, 23 de mayo de 2022.
Fuente: Página web / Oficina de Comunicaciones y Prensa de la Gobernación de Cundinamarca.