La Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca creó ‘Compramos tu cosecha’, una estrategia pionera en Colombia para la compra de productos agrícolas, directamente a productores rurales, pagándoles a precios justos y de contado, con el fin de transformarlos y/o venderlos.
Se trata de un innovador programa que contempla un acompañamiento a los campesinos del territorio en aspectos productivos, logísticos, financieros y de ventas, con el propósito de que ellos, posteriormente, puedan realizar su actividad de manera autónoma.
Dos son las modalidades de compra de las cosechas:
Además de centrarse en el aspecto económico, la iniciativa considera también el ámbito social y el ambiental. Es así como, llega con productos a los bancos de alimentos y a las familias más vulnerables del Departamento, permitiendo que, por un lado, las pérdidas y desperdicios alcancen tan solo el 5%, por otro lado, se optimice esta operación.
Por todo lo anterior, ‘Compramos tu cosecha’ tiene efectos positivos en diferentes frentes: la economía campesina, la calidad de los productos, la nutrición y los precios a los consumidores. Pero tal vez uno de los aspectos más relevantes es que orienta el futuro de la comercialización hacia mercados más rentables, orgánicos y transformados, ampliando así el beneficio tanto para los productores como para los compradores.
Fuente: Página web // Oficina de Prensa y Comuniaciones de la Gobernación de Cundinamarca.
Nos reunimos con líderes de la comunidad de las veredas Charquito, Cascajal y Alto de la Cruz del municipio de Soacha, para revisar, de la mano de la @Alcaldia_Soacha, el cumplimiento de acuerdos relacionados con el Peaje del Nuevo Salto. pic.twitter.com/ALEK2PEsK4
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) August 10, 2022