Comunidad afectada en la vía La Calera con permanente acompañamiento del distrito

    Después de la tragedia ocurrida el pasado 12 de noviembre, la comunidad afectada de Chapinero, Usaquén y La Calera han recibido ayuda por parte de la Secretaría de Integración Social.

    Frente a la atención social, Escobar aseguró que, actualmente, hay tres alojamientos instalados y dotados con todos los procesos de bienestar para las familias que lo requieran en San Luis, San Isidro y Las Lajas; sin embargo, aún la comunidad no ha pasado la noche en estos puntos.

     

    Adicionalmente, durante el día se realizarán visitas técnicas a las familias afectadas, para identificar sus principales necesidades. Por su parte la Secretaría de Integración Social realizará un barrido por todas las casas, desde el kilómetro 0 hasta el peaje, para identificar cuáles son las necesidades en atención social.

     

    Este trabajo articulado de la Administración distrital permitirá seguir atendiendo, de manera oportuna, las diferentes afectaciones de la comunidad. El Distrito entregará un nuevo balance de estas acciones después del mediodía, en la instalación del próximo Puesto de Mando Unificado (PMU).

     

    Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

    Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en el sector vía La Calera, producto de la afectación en la zona, la Administración de la alcaldesa Claudia López coordina las labores de atención a la población damnificada por el fenómeno de remoción en masa, producto de la Segunda Temporada de Lluvias que vive el país.

     

    En trabajo articulado, las entidades distritales que atienden la emergencia en el sector y continúan adelantando las acciones de búsqueda del señor Javier Velilla, bajo la coordinación del Cuerpo de Bomberos y con el apoyo de maquinaria de diferentes instituciones del Distrito, que permitirán remover material que ha sido arrastrado. Este trabajo de búsqueda también es acompañado por personal del Ejército Nacional, la Defensa Civil y la Policía Nacional.

     

    De acuerdo con el Jardín Botánico de Bogotá, durante este proceso de remoción, poda y tala, se han registrado 223 árboles talados y un total de 152 unidades arbóreas pendientes por intervenir, hasta el momento.

    Miércoles, 16 de Noviembre de 2022.