Con la campaña ‘Pilas Ahí’, Distrito ratifica su compromiso en la lucha contra la violencia sexual en los entornos escolares

    ‘Pilas Ahí’ es la campaña que diseñó la Secretaría de Educación con la colaboración de más de 30 entidades públicas, privadas y ONG para la prevención, denuncia, rechazo y sanción de la violencia sexual.

    Esta campaña tuvo el acompañamiento y apoyo de estudiantes, docentes, más de 30 entidades públicas, privadas y ONG, que como aliadas se suman a esta apuesta por la erradicación de violencias sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes.

     

    Entre ellas están la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Mesa Distrital de Convivencia Escolar de la que hacen parte: Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Cultura y Recreación, ICBF, Comisarías de Familia, Personería Distrital, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Policía de infancia y Adolescencia, Secretaría Distrital de la Mujer, Fiscalía General de la Nación, Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Veeduría Distrital, Instituto Distrital de las Artes, Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, y la Secretaría  Distrital de Integración Social.

     

    Así mismo, apoya Mesa de Aliados para el Cuidado y Protección De La Niñez y la Juventud de la que hacen parte Red Papaz, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Secretaría General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), ProFamilia, United Way, Save the Children, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fundación Plan Internacional, Fundación Juventud y Aulas en paz. También se unieron Compensar, Sandra Chávez Rojas - Trabajadora Social especialista en familia y abuso sexual infantil, Jóvenes del Programa SIMONU de la Secretaría de Educación del Distrito y José Alejandro Rodríguez, profesor de ciencias sociales del colegio Orlando Guayasamín y su grupo musical Lyrical School. 

     

    Tras el evento de lanzamiento, que se realizó en el colegio Morisco en el noroccidente de Bogotá, la alcaldesa visitó y recorrió las obras del nuevo Colegio Los Cerezos ubicado en la misma zona, donde verificó que hay un avance de obra del 81,7 por ciento con un área total construida cuando se termine de 9.013 m2 y que beneficiará a 1.040 estudiantes, generando 80 empleos y con un costo total de inversión de 35.663 millones de pesos.

     

     

    Lunes, 13 de junio de 2022.

     

    Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

    Concientizar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años sobre las conductas que –aunque en algunos casos han sido normalizadas– constituyen violencia sexual, para que las puedan identificar y denunciar en los canales proporcionados por el Distrito, es el principal objetivo de la campaña ‘Pilas Ahí’.

     

    La iniciativa fue lanzada hoy por la alcaldesa mayor Claudia López. Durante el evento, la mandataria hizo un llamado a todos los actores de la sociedad para que se comprometan con el combate de esta problemática y con la estrategia que busca enfrentarla.

     

    La campaña muestra, a través de mensajes como los siguientes, diferentes situaciones que configuran violencia sexual: 

     

    “Si alguien te toca o roza sin tu consentimiento y te genera incomodidad, ¡pilas ahí! Eso es violencia sexual.

     

    “Si te piden enviar fotos privadas a cambio de obtener un beneficio o modificar una nota, ¡pilas ahí! Eso es violencia sexual.

     

    “Si te insisten en tener relaciones sexuales a pesar de que dijiste que no querías, ¡pilas ahí! Eso es violencia sexual.

     

    “Si alguien te lleva a un sitio alejado o escondido y te toca bajo presión o amenaza, ¡pilas ahí! Eso es violencia sexual.

     

    Además de la identificación de violencias, la campaña busca que niños, niñas y adolescentes conozcan los canales de denuncia dispuestos para recibir atención y acompañamiento: Línea 123 y el área de Orientación en cada uno de los colegios públicos y privados.

     

    ‘¡Pilas ahí!’ contará con videos, audios, afiches, pendones, stickers y demás productos que se publicarán en redes sociales, medios de comunicación y canales oficiales de las entidades públicas y privadas que apoyan la campaña. Dichos productos también llegarán de manera física a los colegios de la ciudad.

     

    Además, se pondrá a disposición la página web www.pilasahi.educacionbogota.edu.co en la que se mostrará qué es violencia sexual y cuáles son algunas de las tipificaciones, encontrarán ejemplos de los actos considerados como violencia sexual, recomendaciones y canales de denuncia.