Concurso de Derechos Humanos en las Alcaldías Locales

    Derechos Humanos en las Alcaldías Locales

     

    El Concurso “Las Alcaldías Locales Viven los Derechos Humanos” inicia su recta final, y todas las localidades continúa en la carrera por garantizar y promover los derechos humanos en sus territorios.

     

    Durante este periodo queremos destacar las siguientes Alcaldías, quienes con su trabajo han logrado no solo transformar territorios, sino, además, la calidad de vida de sus habitantes.

     

    Kennedy, con el Conversatorio de alertas tempranas organizado por la Mesa de Mujeres ‘Caminando hacia los encuentros ciudadanos’

     

    En esta oportunidad se dialogó con la población sobre la importancia que tienen las alertas tempranas y su significado para la comunidad, junto a líderes, lideresas y diferentes instituciones del Distrito. Se logró el propósito de motivar a la población a participar en la generación de estrategias para la garantía del derecho a la vida de los defensores y defensoras del sector.

     

    Ciudad Bolívar, con el “SUR FEST EDICION ESPECIAL” evento realizado en la Casa de la Cultura de la localidad, en el marco de la articulación entre Kano Denix, líder de la Mesa Local de Grafiti y el líder del colectivo Liberarte. Durante el fin de semana se realizaron diferentes actividades como la intervención de muros con la realización de grafitis, feria de artesanías, presentaciones de hip hop, competencias de Freestyle y Break Dance, estas últimas contaron con reconocimientos económicos.

     

    Santa Fe, con el Foro Educativo Local de Educación 2019, En donde el alcalde local Gustavo Niño, y la coordinación de la Dirección Local de Educación, llevaron a cabo una nueva versión del “Foro Educativo Local de Educación” que contó con la presencia de gobiernos escolares, profesores y personal administrativo de los centros educativos.  Con este evento se reconoció la importancia de seguir trabajando para que los colegios, jardines y sus entornos sean cada vez más seguros y sanos.

     

    Bosa, con la Actividad “BOSA CONSTRUYE AMBIENTES DIVERSOS”, en donde se realizó una actividad para la comunidad LGBTI con el objetivo de posicionar y visibilizar la población LGBTI a nivel local, a través de puestas en escena, concurso de fantasía en material reciclable y actos culturales. El evento convocó a más de 300 personas, logrando la integración familiar de participantes al evento, generando, además, emociones afirmativas de apoyo, consolidación e inclusión.

     

    Usaquén, en donde se destaca la participación de la comunidad en el Comité Local de Derechos Humanos, en el cual se conmemoró el día nacional de la desparición forzada.

     

    Anuncio importante: Desde la Secretaría de Gobierno, nos permitimos informar de la finalización del Concurso  las “Alcaldías Locales Viven los Derechos Humanos” en el mes de octubre de 2019, en consecuencia, se recibirá informe del mes de septiembre y como informe final el del mes de octubre, el cual se solicita hacer entrega el día 24 de octubre de 2019, este debe incluir el video (duración máxima de 6 minutos), que dé a conocer la estrategia trabajada por la Alcaldía Local para la garantía de los Derechos Humanos en la vigencia del concurso. El reconocimiento a la Alcaldía ganadora tendrá lugar en el mes de diciembre de 2019 en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

     

    Lo anterior, obedece al proceso de empalme que requiere la concentración de las actividades de cada dependencia de la Secretaría Distrital de Gobierno.

     

    26 de Septiembre de 2019.