Adicionalmente, la alcaldesa López tiene previsto llevar a los delegados a un recorrido por sitios representativos de algunos programas y proyectos en Ciudad Bolívar para darles a conocer las políticas que viene aplicando su administración en áreas sociales con énfasis en el sistema del cuidado que, por su éxito, será replicado a nivel nacional durante el gobierno del electo presidente Gustavo Petro por interés de su vicepresidenta, Francia Márquez.
En desarrollo de las sesiones de trabajo de Metropolis, está previsto un debate político denominado “Ciudades en Movimiento: Gobernanza metropolitana conectando a las personas, la movilidad y los cuidados”, espacio en el cual tuvo importancia la gobernanza metropolitana en la gestión y planificación de una movilidad que tiene en cuenta los cuidados como uno de los elementos centrales.
Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Esta cumbre internacional da relevancia a Bogotá por la mirada ejemplar que tienen de ella los visitantes internacionales.
“Bogotá pertenece a varias redes de ciudades como CIDEU, C40, CGLU y Metropolis que agrupa a las ciudades de escala mayor y que están conurbadas compartiendo experiencias de gobernanza. Este encuentro es un reconocimiento a la ciudadanía de Bogotá, a su capacidad de innovación, a su cultura a su futura ciudad región, a la muestra extraordinaria de cuidado colectivo que tuvimos durante la pandemia entre otras razones”, afirmó la alcaldesa mayor, Claudia López.
El Consejo de Administración de Metropolis dedicará tiempo para revisar pronunciamientos e invitaciones a la acción ante los diferentes desafíos que deben enfrentar los gobernantes locales como emergencias relativas al clima, la alimentación, la economía, la salud, las migraciones forzadas, entre otros.
Uno de los temas centrales en los que los delegados de Metropolis tienen interés por conocer de la ciudad anfitriona es la consolidación de Bogotá-Región y los principales proyectos de movilidad que se están desarrollando como parte del esquema, entre los que están las líneas de Metro, los Regiotram y los corredores viales.
Durante el encuentro se prevé además un debate de alto nivel entre alcaldes y cargos electos sobre la planificación de una movilidad metropolitana que facilite los desplazamientos para los cuidados de las personas.
Ciudad Bolívar recibe a la delegación de @metropolis_org con un sol divino. Les mostramos proyectos que avanzan de movilidad sostenible, mejoramiento de vivienda, equipamientos sociales y de cuidado, mejor espacio público y programas culturales que cambian la vida de la gente! pic.twitter.com/LE3rT60oyk
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 13, 2022