El sector de La Mariposa en Usaquén recibió 1.000 ayudas alimentarias
La Alcaldía Local de Usaquén a través de la campaña Bogotá Solidaria en Casa, entregó 1.000 ayudas alimentarias por parte de la Alta Consejeria para los Derechos de las Víctimas la Paz y la Reconcilición y 700 bolsas de fruta de la Fundación Dar es Igual a Recibir.
Jaime Vargas Vives, Alcalde Local de Usaquén, agradeció a todos los voluntarios que acompañaron la entrega, “sé que son jornadas largas, subiendo y bajando escaleras y calles empinadas, cargando y descargando cajas bajo el sol y la lluvia. Gracias por todo, sé que los que han estado en estas jornadas saben lo que las ayudas significan para las familias más vulnerables de Usaquén”.
Además, Vargas Vives señaló que, en estos momentos la solidaridad es el mejor gesto que podemos tener en tiempos difíciles, de esta manera cuidamos la salud y el bienestar de todos.
A la fecha, la red Bogota Solidaria en Casa ha entregado 9.629 transferencias monetarias y 64.598 ayudas alimentarias en la localidad de Usaquén.
La Administración Local, seguirá aunando esfuerzos con las empresas privadas y el sector público para continuar entregando ayudas a las familias vulnerables de la localidad número 1 de Bogotá.
En barrios Villas del Progreso 1 y 2 de Bosa al sur de la ciudad
Se entregaron ayudas humanitarias puerta a puerta en los barrios Villas del Progreso 1 y 2, en una jornada liderada por la Secretaría de Integración Social, con el apoyo de la Alcaldía Local, en cabeza de Lizeth González Vargas. Esta acción se encuentra dentro de las actividades programadas para las zonas declaradas en alerta naranja por la Alcaldía Mayor.
Más de 1.500 paquetes alimentarios y de aseo fueron entregados en este sector de la localidad de Bosa, algunos de ellos en propiedad horizontal, en el primero de varios operativos de entrega de ayudas, que se adelantarán durante el período de aplicación de medidas especiales para la ZCE de Bosa, que está programado hasta el próximo 29 de mayo.
Simultáneamente, entidades distritales desarrollaron actividades pedagógicas, de control sanitario y de control de espacio público, entre otras, en los seis barrios bosunos que están bajo contingencia por alerta naranja debido al Covid19.
La alcaldesa local estuvo al frente de las actividades realizadas para garantizar la seguridad alimentaria y la salud de los habitantes de este sector. La mandataria hizo un reconocimiento especial a la coordinación de todas las entidades e insistió en su pedido a la ciudadanía para acatar las normas vigentes: “Queremos contar con su respaldo, que este esfuerzo institucional garantice que estamos protegiendo la vida de todos los habitantes. Hacemos un llamado a la conciencia, el autocuidado y el cuidado de nuestro vecino, dependen de nosotros mismos”.
Jornadas de desinfección, control de aglomeraciones y de precios en locales comerciales, así como el fomento del uso adecuado y obligatorio del tapabocas, son algunas de las acciones que se llevarán a cabo durante los próximos días en los barrios de la Zona de Cuidado Especial de Bosa.
Lunes, 18 de Mayo 2020.