Distrito continúa con su plan de choque para tapar 56.000 huecos

    El Distrito invertirá $29.426 millones durante ese mes y $826.181 millones en 2022 para mantenimiento de la malla vial y del espacio público de la ciudad. “Esto nos permite recuperar el nivel de inversión que se vio afectado por la pandemia”, afirmó la Alcaldesa Mayor.

    Con 6.601 huecos tapados avanza a buen ritmo el Plan de Choque de mantenimiento vial, el cual se inició el 25 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 22 de enero.

     

    El objetivo de este plan, liderado por la Administración Distrital en cabeza de la alcaldesa Mayor Claudia López, es tapar 56.000 huecos y hacer mantenimiento a 18.71 km/carril (equivalentes a 117 calles de doble carril) en Bogotá.

     

    “Tal y como nos habíamos comprometido, estamos avanzando en el Plan de Choque de mantenimiento vial. Mientras los bogotanos descansan y cientos de vehículos han salido de la ciudad, estamos avanzando”, dijo este lunes la alcaldesa López durante su visita a uno de los puntos de obra que se extienden por toda la ciudad.

     

    “Tenemos en este momento 67 frentes de obra: 47 atendidos por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y 20 por la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), trabajando en turnos muy flexibles para maximizar las labores”, detalló.

    La mandataria de los bogotanos, señaló que hasta el momento el Distrito ha reparado alrededor de 3.4 kilómetros de carril, lo cual equivale a unas 30 calles.

    La ciudadanía ha jugado un papel clave en el desarrollo de este plan, pues con sus reportes ha contribuido a definir los huecos que es prioritario tapar. “Los ciudadanos nos reportaron 3.000 huecos a través de la plataforma de Gobierno Abierto y de ellos ya hemos verificado aproximadamente 1.700 que coinciden el punto con la foto que reporta”, dijo la alcaldesa López.

     

    En la página de Gobierno Abierto de Bogotá (https://gobiernoabiertobogota.gov.co/) las personas interesadas pueden hacer seguimiento diario a los huecos reportados; también podrán georreferenciarlo en la localidad correspondiente.

     

    “Reporten en Gobierno Abierto el hueco o la vía a la quieren que le hagamos mantenimiento, y allí mismo, infórmese de cómo hemos avanzado, cómo están quedando las vías intervenidas y cómo avanza este Plan de Choque”, agregó la alcaldesa.

     

    Para ejecutar este Plan de Choque, las entidades comprometidas suman presupuesto, maquinaria, personal e insumos. Es así como se invertirán $12.937 millones del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU); $7.665 millones de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV); $7.426 millones de los Fondos de Desarrollo Local de las localidades de Usaquén, Santa Fe, Kennedy, Engativá y Suba; y $1.348 millones de las empresas de servicios públicos –$338 millones de Enel; $565 millones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB); y $445 millones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB)–.

     

    La alcaldesa les agradeció a los bogotanos por el oportuno pago de los impuestos, algo que ha permitido incrementar el nivel de recaudo y, de esta manera, avanzar con este tipo de obras.

     

    “Hemos invertido más de 29.000 millones de pesos [en este plan de choque] y el año entrante tenemos una programación de 826.000 millones de pesos para mantenimiento vial. Este es un recurso importante, que nos permite recuperar el nivel de inversión que se vio afectado por la pandemia, y porque destinamos recursos a otras causas como mercados, alimentos y temas de salud. Por fortuna vamos saliendo adelante”, puntualizó la alcaldesa Claudia López.

     

    Lunes, 27 de diciembre de 2021.

     

    Fuente: Oficina de prensa y comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

    Escucha la emisora haciendo click ¡acá!