En Bogotá se garantiza el acceso a interrupción voluntaria de embarazo

    Resuelve tus dudas sobre este tema en las siguientes líneas de atención

    La administración distrital también ha dispuesto los siguientes canales de información para la atención, guía y orientación sobre la interrupción voluntaria del embarazo como son:

     

    Atención Virtual

     

    Bogotá Te Escucha:  ingresa al portal web de 👉 Bogotá te escucha.

    Correo institucional:  escribe a contactenos@saludcapital.gov.co

     

    Atención presencial

     

    Puntos de la Red CADE y SuperCADE, los cuales se pueden consultar a través del link: Puntos de Atención SDS.

     

    Líneas telefónicas

     

    Línea Salud para Todos 601 3295090

    Línea Púrpura 01 8000 112137

    WhatsApp Púrpura 300 755 1846

     

     

    Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá

    Hoy se cumple un año de la Sentencia de la Corte Constitucional, C-055 de 2022, mediante la cual se despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de embarazo o gestación, y por ello, los hospitales de la red pública de Bogotá fortalecen este servicio con el fin de eliminar cualquier barrera y garantizar el acceso seguro a la atención integral frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, IVE.

     

    De esta manera, la Secretaría de Salud desarrolla distintas acciones con el propósito de dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional, entre ellas, la realización de la mesa intersectorial para la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo, espacio donde se unen esfuerzos entre los diferentes actores para garantizar una atención integral, humanizada y oportuna en los servicios del derecho a la IVE. 

     

    El plan de acción intersectorial definido incluye espacios para el fortalecimiento de competencias del talento humano en salud y el desarrollo de estrategias de información dirigidas a la comunidad.

     

    Los servicios de salud en Bogotá cuentan con una ruta de atención a la Interrupción Voluntaria del Embarazo - IVE

     

    Los servicios que se prestan son:

     

    🔹 Consulta inicial para valoración integral de la salud de la persona con capacidad para gestar (valoración de la salud mental, del estado emocional y de las condiciones sociales asociadas al embarazo).

     

    🔹 Orientación y asesoría para la toma de decisiones de acuerdo a lo establecido por las sentencias C-355 de 2006 y C-055 de 2022, garantizando la autonomía de la persona y su derecho a decidir si continúa o no con el embarazo.

     

    🔹 Interrupción del embarazo farmacológica y no farmacológica.

     

    🔹 Asesoría y provisión anticonceptiva.

     

    🔹 Consulta de seguimiento frente a la realización de la IVE.

    Martes, 21 de febrero de 2023.