Este martes, en compañía del Secretario de Seguridad, Hugo Acero; y el Comandante de la Policía de Bogotá, Óscar Gómez Heredia; la alcaldesa Claudia López explicó las nuevas medidas y recomendaciones para las celebraciones navideñas. Estas contemplan la prohibición al expendio y consumo de alcohol en el espacio público, así como la realización de fiestas en espacio público.
A partir del 23 de diciembre a las 00:00 horas y hasta el próximo 27 de diciembre a las 11:59p.m. en Bogotá estará prohibido el expendio de alcohol y el consumo de bebidas embriagantes en el espacio público. También se prohíbe la realización de fiestas o celebraciones en el espacio público, medida que especialmente contribuye a la mitigación del contagio de COVID-19.
Adicionalmente y tal como se había anunciado anteriormente, para una Navidad segura y feliz, y en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca; se seguirá aplicando la prohibición del uso de pólvora y solamente están autorizados los expertos para su manipulación. Por su parte, desde el Distrito no se invirtió en pirotecnia porque dichos recursos se usaron para reactivar el sector cultura.
Más de 128 mil armas fueron incautadas en Bogotá gracias a la campaña #DesarmePorLaVida
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López y el secretario de Seguridad, Hugo Acero, entregaron el balance de la campaña Desarme Por la Vida, gracias a la cual se incautaron más de 127 mil armas blancas y se impusieron la misma cantidad de comparendos por su porte ilegal y de igual manera fueron incautadas 1.298 armas de fuego. Estos resultados son producto del trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, la Brigada 13 del Ejército y la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio de la Secretaría de Seguridad.
#ATENCIÓN #AEstaHora #ULTIMAHORA @GobiernoBTA
— Periódico Voces Regionales (@vocesregionals) December 22, 2020
En @Bogota se prohíben las fiestas, el expendio y consumo de alcohol en lugares públicos durante las celebraciones navideñas. Adicionalmente más de 128 mil armas fueron incautadas en #DesarmePorLaVida.
Más en https://t.co/2woBOOub3l pic.twitter.com/8w1xbZ4ogm
En promedio, cada 8 horas es incautada un arma de fuego en la ciudad y 14 armas blancas son incautadas cada hora. Desde el lanzamiento de la campaña #DesarmePorLaVida el promedio mensual de incautación de armas aumentó un 26%. Las 5 localidades que concentran el 52% de las armas blancas incautadas son Santa Fe, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba y Bosa.
La estrategia #DesarmePorLaVida contempla dos rutas de desarme. La primera consiste en la entrega voluntaria y para esto en cada Alcaldía Local hay una urna en donde la ciudadanía puede acercarse para depositar las armas blancas.
La segunda ruta va de la mano con el aumento de las requisas por parte de la Policía en los barrios con mayor índice de homicidios, hurtos y lesiones personales. Esta campaña también busca que las personas cambien comportamientos y creencias culturales relacionadas con que al portar un arma, pueden aumentar su protección o que a través de ellas pueden afrontar problemas de convivencia.
En enero de 2021 llegarán 500 detectores de metales que ayudarán a la Policía en las requisas y con ellos se contribuirá al distanciamiento personal a la hora de realizar este proceso.
Martes, 22 de Diciembre de 2020.