Fotografías: Oficina de Prensa y Comunicaciones
El alcalde de Cajicá, Fabio Hernán Ramírez Rodríguez, anunció que su Despacho está preparando un nuevo decreto municipal para reglamentar la reactivación de nuevos sectores económicos contemplados en el Decreto 636 del Gobierno Nacional, a partir del 11 de mayo.
Se trata de la cadena de producción, mantenimiento y distribución de automotores; la fabricación y mantenimiento de computadores, equipos de comunicación y ópticas; el comercio al por menor de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores; librerías y artículos de papelería; comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos; venta de vehículos automotores y motocicletas, incluidos partes, piezas y accesorios; parqueaderos públicos y el servicio de lavandería a domicilio.
Según el mandatario, para que este tipo de establecimientos puedan operar de nuevo, deben cumplir con los protocolos de bioseguridad que se exigen a las empresas de manufactura y construcción, contemplados en la resolución 666 de Ministerio de Salud y en el decreto municipal 076 de 2020.
“Queremos pedirles mucha responsabilidad a los comerciantes que tienen permiso de poner en funcionamiento sus locales desde el 11 de mayo, para que atiendan a la ciudadanía en los horarios de pico y cédula permitidos. Las personas que no tengan pico y cédula pueden ser atendidas solo a través de domicilios”, indico el alcalde de Cajicá.
Otra novedad en las medidas del Gobierno Nacional es la de permitir que los niños mayores de 6 años realicen actividad física y al aire libre tres días a la semana, por un periodo de media hora.
En este sentido, el alcalde Fabio Hernán Ramírez explicó que el decreto municipal que está en construcción ha contemplado los miércoles de 2:30 p. m. a 3:00 p. m.; y los sábados y domingos de 8:30 a. m. a 9:00 a. m. para que los niños puedan salir en compañía de un adulto responsable. Añadió, además, que no está permitido el uso de parques.
“Es importante aclarar que el pico y cédula en Cajicá seguirá funcionando de la misma manera después del 11 de mayo. Los sábados y los domingos nadie puede estar en la calle, solo aquellas personas que hagan parte de las 46 excepciones del Decreto 636 de 2020.
La salida de los niños los fines de semana es una excepción que podemos tomar gracias a las medidas del Gobierno Nacional. Pero los demás días de la semana los niños, los adultos mayores y la ciudadanía en general deben permanecer en casa”, indicó el alcalde.
Con relación a la actividad física para los adultos, la medida permanecerá igual: pueden salir las personas con edades entre 18 y 60 años de edad máximo por una hora diaria, únicamente entre las 6 a. m. y las 7 a. m. de lunes a viernes, en un radio de máximo un kilómetro de su lugar de residencia, usando tapabocas y llevando consigo alcohol o gel antibacterial.
Viernes, 8 de Mayo de 2020.