Gobernador Nicolás García hizo tres

    importantes anuncios para Chía

    El gobernador Nicolás García visito el municipio de Chía, con el objetivo de adelantar acciones conjuntas con el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, encaminadas a buscar una solución definitiva al nuevo daño que se ocasionó en la red matriz de acueducto del Municipio.

     

    En medio del aislamiento, es la tercera vez que el tubo principal de abastecimiento de agua, que tiene ya más de 40 años de servicio, presenta una fisura y requiere el despliegue de una logística contrarreloj para mitigar la interrupción en el suministro de este líquido vital.

     

    Durante su visita, el gobernador realizó tres importantes anuncios para el Municipio, dos de los cuales se desarrollarán en el corto plazo, representando beneficios significativos en estos momentos de crisis social y económica generada por la pandemia.

     

    En primer lugar, el apoyo del departamento a los pequeños comerciantes, MyPimes quienes reflejan el emprendimiento local, negocios hechos a pulso y con años de crecimiento que se han visto fuertemente golpeados en su economía, afectando además la generación de empleo, para los cuales se destinará un programa especial de créditos y beneficios directos que mitigarán la situación y se convertirán en alivios importantes para retomar la productividad.

     

    Esta decisión hace parte de un trabajo articulado, gestionado directamente por el alcalde Segura Rubiano, con el apoyo incondicional de la gobernación, para que los comerciantes puedan retornar a sus actividades y Chía vuelva a ser un polo de desarrollo en la Sabana.

     

    También, anunció una importante inversión de recursos en el Hospital San Antonio de Chía, ya que esta entidad fue seleccionada para clasificarla como institución hospitalaria de segundo nivel de complejidad, un referente de atención en salud para la provincia, con una mayor capacidad en prestación de servicios especializados, cirugía, complementarios de diagnóstico y tratamientos.

     

    Finalmente, el mandatario de los cundinamarqueses confirmó que Chía está incluido dentro de los 12 municipios a los que se destinarán las 100.000 pruebas de Covid-19 adquiridas por el departamento, con el apoyo de la Universidad de los Andes y la Fundación Cavelier Lozano, de las cuales más de 5.000 se aplicarán en Chía.

     

    El lunes 8 de junio iniciará el testeo aleatorio para la aplicación de estas pruebas, en donde se busca, entre otros, detectar los contagios asintomáticos para establecer cercos epidemiológicos efectivos que permitan avanzar en el manejo de la emergencia y liderar el control de la propagación de este virus.

     

    Sábado, 06 de Junio de 2020.

    Desde el próximo lunes 8 de junio se estarán aplicando 5000 pruebas de Covid 19 en este municipio, anunció el gobernador.