Se aprobo el último debate del proyecto de creación de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca, es una hecho histórico para la Región ya que ayudara a mejorar la integración entre la Capital del País, los municipios cercanos y el departamento, asi como tambien no cierra la posibilidad a municipios de otros departamentos a integrar dicha región, por razón de relaciones con la capital, es decir si un municipio del Departamento de boyacá o del Meta tiene relaciones de abastecimiento o de otro indole con la Capital, puede solicitar hacer parte de la nueva figura administrativa.
Es preciso aclarar que el proyecto funcionará, si existe armonia entre Alcalde y Gobernador, si esta no existiera esta figura se bloquearia para evitar imposición o prevalencia de el uno sobre el otro.
En este momento las relaciones entre la Capital y el Departamento de Cundinamarca es una de las mas estables y de admirar, las medidas articuladas que han venido tomando en cabeza de la Alcaldesa Claudia López y el Gobernador Nicolás García en materia del Aislamiento Preventivo Obligatorio han servido como ejemplo para todo el territorio nacional, es oportuno recordar que antes de iniciar el aislamiento los dos mandatarios habian decretado simulacro de cuarentena, razón por la cual el Presidente de la Republica se vio obligado a decretar la medida en todo el País.
A continuación el pronunciamiento del primer mandatario Departamental Nicolás Garcia Bustos sobre el histórico hecho.
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Día histórico! se crea por reforma constitucional la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) June 17, 2020
El compromiso ahora es trabajar de manera articulada municipios, Departamento y Gobierno Nacional, respetando la autonomía de cada uno y pensando en el bienestar de la comunidad. pic.twitter.com/P2aKf1VVsL