Importante evento animalista en Chapinero #ChapiDejandoHuella

    Con más de 290 millones de pesos invertidos, este proyecto busca atender animales de la localidad en habitabilidad de calle, que según Secretaría de Distrital de Salud son aproximadamente 2.550 caninos y felinos en dicha condición.

    El pasado sábado 19 de febrero “Chapi Dejando Huella” atendió a caninos y felinos en condición de vulnerabilidad con servicios de urgencias, brigadas médicas, entre otros componentes.

     

    Con una inversión superior a los 290 millones de pesos, la Alcaldía local de Chapinero pone en marcha “Chapi Dejando Huella”, proyecto que tiene como objetivo fomentar una cultura de respeto, amor, protección y bienestar animal en la localidad a través del desarrollo de acciones enfocadas a mitigar la problemática de animales en condición de calle y/o vulnerabilidad.

     

    Entre los componentes de la iniciativa, que beneficiará a 2 mil caninos y felinos, están: 


    •    Atención de urgencias: Servicio dirigido a perros y gatos de calle o en estado de abandono, animales comunitarios o de cuadra, pertenecientes a población recicladora o personas en habitabilidad de calle. 
    •    Esterilización para perros y gatos pertenecientes a personas de estratos 1 y 2, de calle y/o en estado de abandono, animales comunitarios o de cuadra, pertenecientes a población recicladora o personas en habitabilidad de calle.

    •    Brigadas médico veterinarias que incluyen valoración médica, vacunas, desparasitación e implantación de microchip. 


    Según el estimativo poblacional de caninos y felinos de la Secretaría Distrital de Salud, se estima que durante el 2019 en Chapinero se contaba con una población de 25.550 caninos y felinos de los cuales 2.550, aproximadamente, se encontraban en habitabilidad de calle y requerían atención por parte de la administración local.

     

    Martes, 22 de febrero de 2022.
     

    Fuente: Página web y oficina de prensa de la  Alcaldía Local de Chapinero de Bogotá.

    Escucha la emisora haciendo click ¡acá!