Inauguración del Teatro El Ensueño! En el corazón de Ciudad Bolívar!

    El Ensueño tiene capacidad para recibir 800 asistentes, además de diez camerinos y dos salas de ensayo, y está equipado con la más alta tecnología, para que junto al Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se convierta en uno de los teatros más importantes de la ciudad, donde se lleven a cabo espectáculos de mediano y gran formato, de primera calidad.

    La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, asistió a la apertura del Teatro El Ensueño, un espacio completamente equipado y listo para ser el epicentro de las artes escénicas del sur de la ciudad. Allí la mandataria presenció la obra Murmullo, que da inicio al XVI Festival de Teatro y Circo de Bogotá que se llevará a cabo hasta el 25 de abril.

     

    “No tengo la menor duda de que si aprovechamos este teatro cada colegio, cada calle, cada espacio de la ciudad será para vivir esa reflexión, construir y compartirla con otros. No se me ocurre una mejor manera que empezar este teatro que con el Festival de Teatro y Circo que honra a tantos payasos que nos han hecho felices, que nos enseñaron a reflexionar, que se burlaron del poder y nos enseñaron disfrutándo y riendo con pensamiento crítico de ciudadanía y acción colectiva”, dijo la alcaldesa Claudia López.

    En el marco del XVI Festival de Teatro y Circo de Bogotá se inaguro este magno escenario capitalino.

    La mandataria agregó que “con un reconocimiento simbólico, sencillo, pero profundo queremos empezar honrando la memoria de muchos aritistas de circo y teatro que abrieron trocha, tendieron carpas, fueron de barrio en barrio, de zona en zona, de generación en generación y haciéndonos reflexionar a través del teatro y circo”.

     

    Además resaltó que “este es un sitio de encuentro, equidad y felicidad para el sur de Bogotá y toda la ciudad. Este no solo es un maravilloso equipamiento, también será donde muchos ciudadanos se formarán, cultivarán su talento, crecerán en su creatividad y transformarán sus vidas, y sin duda la de otros”.

     

    En su intervención, la mandataria también agradeció a sus antecesores que soñaron con este teatro en el corazón de Ciudad Bolívar. “A Gustavo que se lo imaginó, a Enrique que lo construyó y a los funcionarios de la Secretaría de Cultura que a lo largo de este año lo terminaron de dotar, pensaron su administración y hoy inician su programación, muchísimas gracias”.

     

    Por su parte, Catalina Valencia, directora del Idartes, aseguró, “llevamos más de un año preparándonos para este momento. Darle apertura al Teatro El Ensueño e inaugurar el Festival de Teatro y Circo de Bogotá, es renovar la confianza e incentivar la ilusión por medio del goce artístico que tiene un maravilloso lugar, y es el espacio en el que hoy nos encontramos. Es evento con muchas novedades, más de 200 artistas locales en escena y una completa programación que llenará de puro talento nuestra ciudad”.

     

    El secretario (e) de Cultura, Henry Murrain, exaltó la capacidad del Teatro y el proceso que se surtió para su construcción y adecuación, dijo que reconocen el trabajo de gestión y demanda de los ciudadanos en Bogotá “que ha hecho posible que la ciudadanía pueda tener este espacio”. Es importante señalar que El Ensueño es un equipamiento que busca ser el centro cultural de las comunidades de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa y Tunjuelito, principalmente, para que vecinos, familias y organizaciones culturales hagan parte activa de la programación y las franjas que allí se van a desarrollar.

     

    El Ensueño tiene el propósito, además, de ser un espacio en el que se desarrollen proyectos de creación, formación y circulación artística, nuevas propuestas y agrupaciones. Es la primera vez que una infraestructura de esta envergadura se planea para estar a disposición de los procesos comunitarios artísticos. Como parte del evento inaugural del Festival, se rinde homenaje a seis agrupaciones bogotanas que a través del teatro comunitario impactan de manera importante el tejido social y cultural de la ciudad; así mismo se reconocerá a un grupo de sabedoras y sabedores del circo bogotano quienes hicieron parte de Escena Plural Circo, uno de los proyectos del plan estratégico Bogotá Teatral y Circense de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes.

     

    El Festival de Teatro y Circo de Bogotá se desarrollará del 7 al 25 de abril en el Teatro El Ensueño y en nueve localidades más, con innovadoras estrategias como las Vitrinas dramáticas, un espacio que propicia el encuentro espontáneo y sorpresivo del artista con el público a través de obras cortas; los Asaltos escénicos en tu domicilio con presentaciones en centros comerciales, plazas de mercado, plazas fundacionales y diversos escenarios de la ciudad, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad; y Experiencias digitales con productos en novedosos formatos y actividades interactivas para toda la familia. Más en www.bogotateatralycircense.gov.co

     

    Sobre El Ensueño

     

    El Ensueño tiene capacidad para recibir 800 asistentes, además de diez camerinos y dos salas de ensayo, y está equipado con la más alta tecnología, para que junto al Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se convierta en uno de los teatros más importantes de la ciudad, donde se lleven a cabo espectáculos de mediano y gran formato, de primera calidad. Este espacio cultural que la Alcaldía Mayor de Bogotá le entrega a la ciudadanía nació de un trabajo mancomunado con los habitantes de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Bosa y Usme, con quienes se acordaron diversos espacios participativos en las mesas locales de teatro, música, danza, circo y graffiti.

     

    El Ensueño ofrecerá una programación descentralizada para propiciar el intercambio y el diálogo artístico con la ruralidad, abrir laboratorios de creación, ciencia y tecnología, realizar residencias para los artistas y colectivos de la localidad y llevar a cabo coproducciones locales, nacionales e internacionales.

     

    Entre algunas líneas transversales bajo las cuales va a operar el que será el equipamiento más importante del sur de la ciudad están la de Arte y comunidad, Escenarios sustentables y El Ensueño en red, con las cuales habrá franjas de actividades y programación permanente.

     

    Así, el diálogo será constante con la ciudadanía en estos temas, que harán parte activa de los debates en relación a la sustentabilidad y construirán puentes y circuitos para trabajar de la mano con los demás equipamientos de la ciudad, los escenarios del Instituto Distrital de las Artes. La oferta del teatro que estaba programada para este fin de semana será virtual debido a la cuerentena general que regirá desde este viernes la capital de la República.

     

     

    Miércoles, 7 de Abril de 2021.

     

    Fuente: Oficina de prensa Alcaldía Mayor de Bogotá.