"Esta persona golpeó en varias oportunidades a la canina y le ocasionó varias afectaciones de salud como un edema pulmonar, fractura en la cadera, lesiones en las costillas y luxaciones en diferentes partes del cuerpo", indicó la Fiscalía.
En ese sentido, el imputado, fue sentenciado a 10 meses de prisión e inhabilitado para tener animales por el mismo tiempo.
Es oportuno aclarar que la persona que cometa este delito de maltrato animal incurrirá en pena de prisión de 12 a 36 meses.
Aunque la condena es corta, por tratarse de un preacuerdo con la Fiscalía, es decir, que el imputado acepta su responsabilidad en el delito, con la prestación de recibir una pena más baja y no irse hasta el juicio oral y recibir la máxima condena sin derecho a recibir beneficios o descuentos en la pena. Es un precedente judicial para demostrar que los derechos de los animales se respetan en el ordenamiento jurídico colombiano y en la justicia administrada por los jueces colombianos.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá
Las pruebas recopiladas por la Fiscalía fueron determinantes para que Jorge Eliécer Rueda Vargas, mediante preacuerdo, aceptara su responsabilidad en el delito de maltrato animal.
El hombre reconoció que, el 22 de enero de 2022, atacó a una cachorra llamada ‘Katira’, en una vivienda en el centro de Bogotá.
¡Ojo! 🐦 Estamos en pico de aves migratorias en Bogotá y, en los últimos días, @Ambientebogota ha recibido, en promedio, 40 reportes de la ciudadanía diarios.
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) January 18, 2023
Si ves una tingua desubicada o en riesgo, acá te contamos lo que debes hacer ➡️https://t.co/X1ts7pBmFa pic.twitter.com/LKzgIFx95V