El secretario de Seguridad, Convivencia, y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, destacó el trabajo conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá para lograr la incautación de alrededor de tres toneladas de armas de fuego, traumáticas y blancas, en lo corrido de 2021.
Destacó que estas incautaciones han permitido la reducción de los delitos de alto impacto que se cometen en la ciudad,"Hemos venido trabajando en el fortalecimiento de los planes de desarme en la ciudad. El plan desarme por la vida, tiene un enfoque de trabajo con las alcaldías locales, a través del cual buscamos que voluntariamente los ciudadanos entreguen este tipo de artefactos armas blancas o artefactos explosivos para generar mejores condiciones y mayor tranquilidad en los distintos barrios", señaló el Secretario de Seguridad.
Así mismo, resaltó la adquisición que ha hecho el Distrito de elementos detectores de metales para el registro y control de las autoridades en distintos puntos de la ciudad. Y destacó la solicitud que se ha hecho al Gobierno Nacional para que se expida un nuevo decreto para el registro y control de armas traumáticas.
"Estamos a la espera de que decreto sea expedido, ya ha sido consultado a través de los portales de internet, del Ministerio Defensa y ese será otro instrumento muy importante para mejorar en este aspecto y también de nuevo generar mejores condiciones de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos en Bogotá", explicó el Secretario de seguridad Aníbal Fernández de Soto.
Por su parte el comandante de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho, señaló que se ha realizado planes preventivos en estaciones de TransMilenio, parques y sitios de esparcimiento, entre otros, que a la fecha han dejado a disposición de las autoridades correspondientes 664 armas traumáticas, 118.068 armas blancas y un poco más de 720 armas de fuego decomisadas por diferentes infracciones a la ley.
"Se ha logrado evitar que se incrementen los delitos de lesiones personales y los delitos de homicidios la ciudad. Es una actividad coordinada que se ha venido planeando para devolver la tranquilidad a los ciudadanos. Algunas de estas armas se han logrado incautar gracias a la información oportuna de los ciudadanos que dan cuenta de la utilización de elementos para afectar a la ciudadanía", explicó el alto oficial.
Según la información de la Policía de Bogotá, entre las armas blancas incautadas en las diferentes actividades se encuentran cuchillos, navajas, puñales y machetes algunos camuflados en elementos acondicionados para evadir el control de las autoridades. A la fecha se han realizado tres jornadas de fundición de estos elementos incautados para transformarlos en Materiales reciclados y símbolos de convivencia.
Lunes, 2 de Agosto de 2021.
Fuente : Oficina de PRENSA de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
#DesarmePorLaVida seguirá desarrollando acciones en todas las localidades para sacar las armas de las calles, de manera voluntaria o por registros, con apoyo y entrega de nuevas herramientas a nuestra @PoliciaBogota y a las alcaldías locales. pic.twitter.com/x3EESbRaAU
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) August 2, 2021