Más de un millón de personas vulnerables en Bogotá han mejorado su calidad de vida

En la administración de la alcaldesa, Claudia López, han recibido atención 1.1 millones de personas con los diferentes servicios sociales que tiene la ciudad a través de la Secretaría de Integración Social.

 

Esta atención ha estado centrada en otorgar a las personas más vulnerables de Bogotá acceso a servicios de salud, alimentación, vivienda y formación, entre otros, que les permitan mejorar su calidad de vida.

 

Para cumplir este propósito se han implementado otras iniciativas lideradas por las la Secretarías del Hábitat y de Salud, entre las que se destacan el Plan Terrazas que busca mejorar los cimientos de viviendas en riesgo y ampliarlas para beneficio de sus propietarios, y que con corte a julio de 2023 ha entregado 699 subsidios, y el modelo de salud territorial ‘Salud a Mi Barrio’ que permite a personas con dificultades para asistir a hospitales y centros de salud, recibir atención en sus hogares.

 

Atención en Salud

 

Durante la administración de la alcaldesa, Claudia López,  los equipos territoriales del modelo de salud territorial “Salud a mi barrio, Salud a mi vereda” han atendido a más un millón de personas. Además, han dispensado más de 414 mil medicamentos en casa.

 

Este programa se creó para brindar servicios de salud a adultos mayores, personas con movilidad reducida y otras condiciones que les dificultan trasladarse a los centros de salud para recibir la atención que requieren.

 

Esta administración también ha trabajado para ampliar y mejorar la infraestructura en salud de la ciudad, es por esto con corte a julio de 2023 el Distrito ha entregado dos hospitales y 10 centros de salud. 

Lunes, 10 de julio de 2023.

Atención a las personas mayores

 

En la administración de la alcaldesa, Claudia López, se han atendido 135.050 personas mayores a través del servicio social Centro Día, Servicio integral de bienestar y cuidado (Cuidado transitorio Día /Noche, comunidad de cuidado) y apoyos económicos.

 

Los Centros Día están orientados a generar oportunidades para que las personas mayores de 60 años, fortalezcan su integración social y generacional, accedan a espacios de bienestar y envejecimiento activo, reciban apoyo nutricional, acompañamiento interdisciplinario y accedan a los servicios intersectoriales. 

 

Hambre Cero

 

En los últimos 3 años más de 247.000 personas se han beneficiado con alimentación integral con la estrategia Hambre Cero en sus diferentes modalidades: bonos, apoyos alimentarios, comedores y canastas alimentarias, para las poblaciones atendidas por el Distrito.

 

Atención a la población migrante

 

Bogotá es la ciudad con la mayor población migrante en Latinoamérica, motivo por el cual la administración de la alcaldesa, Claudia López, ha implementado varios programas para brindar atención de calidad a esta población. Entre estas se destaca la creación de los centros Intégrate. 

 

La puesta en marcha de ‘Intégrate’ en Bogotá marca un nuevo hito en la estrategia distrital de atención e integración social, económica y cultural de la población migrante, para atender a cientos de familias que llegan a la capital colombiana en busca de mejores oportunidades.

 

‘Intégrate’ está disponible en tres de los principales puntos de la Red CADE, lugares donde entidades públicas del orden distrital, nacional y de carácter privado, se articulan para brindar atención integral a la ciudadanía.

 

En estos puntos pueden gestionar su Permiso por Protección Temporal, recibir orientación sobre los programas de formación del Sena o registrarse en la Agencia Pública de Empleo para potenciar su capacidad para la generación de ingresos y el bienestar de sus familias.

 

De igual manera, los usuarios podrán conocer los requisitos para acceder a los servicios sociales, acercarse a la oferta educativa que el Distrito tiene para sus hijos e hijas, o recibir asesoría jurídica e intervención psicosocial diferencial para la mujer.

 

 

Fuente: Página web Alcaldía Mayor de Bogotá.