“La Corporación cree en la región y creemos en la necesidad de que la ciudad se actualice y se amplíe de una manera organizada, permitiendo, sobre todo, que haya más zonas verdes”, dijo Luis Fernando Sanabria, director general de la CAR.
“Después de Bogotá, Fusagasugá es la segunda ciudad más grande con la cual concertamos el componente ambiental de su plan de ordenamiento territorial”, señalo el director.
De acuerdo con el alcalde de Fusagasugá, Jhon Jairo Hortúa, se trata de una propuesta que desde lo ambiental contempla una zona especial de conservación y la protección directa a las rondas de los ríos.
“Trabajamos para que exista un plan municipal de áreas protegidas, ya que el ordenamiento del territorio es alrededor del ambiente y no alrededor de los intereses de desarrollo o de quienes tengan la tierra”, resalto el alcalde de la ciudad Jardín de Colombia.
Tras el aval por parte de la CAR, el documento será presentado ante el Consejo Territorial de Planeación para que posteriormente sea evaluado por parte del Concejo Municipal.
“Agradecemos la confianza por parte de la CAR, este el paso más importante en el camino hacia la aprobación de nuestro POT y con él vamos a cambiar la historia de Fusagasugá”, puntualizó el mandatario.
Fuente: CAR Cundinamarca.
🏭 Empresarios y emprendedores del territorio CAR, este 2023 seguiremos asesorándote en economía circular.
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) February 7, 2023
Aumenta tu productividad y eficiencia al tiempo que protegerás la naturaleza con buenas prácticas ambientales
ℹ️ Inscripciones: economiacircularcar2023@gmail.com pic.twitter.com/BpMj3z5ePt