En desarrollo de la socialización del proyecto de ley orgánica que reglamentará la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC), la Secretaría de Integración Regional de Cundinamarca lideró un encuentro sobre servicios públicos, una de las áreas temáticas definidas para que los municipios de Cundinamarca puedan hacer parte de esta nueva figura de asociatividad, cuya propuesta de reglamentación fue radicada ante el Congreso de la República.
El encuentro contó con las presentaciones de la Secretaria de Integración Regional de Cundinamarca, Patricia González Ávila, y la Directora de Integración Regional, Nacional e Internacional del Distrito, Consuelo Ordóñez, quienes explicaron los detalles del proyecto.
Asimismo, el Gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Juan Eduardo Quintero, explicó los proyectos que se adelantan de manera conjunta con Bogotá y la importancia de fortalecer el trabajo entre las dos entidades territoriales para mejorar la cobertura y calidad de la prestación del servicio en todos los municipios del departamento.
Por su parte, la Secretaria Distrital de Hábitat, Nadya Rangel se refirió a los beneficios trabajar con enfoque regional en temas de recurso hídrico, acueducto y alcantarillado y aseo, que contempla el proyecto de ley en esta área.
En las mesas de trabajo participaron ciudadanos interesados en el tema y representantes de entidades departamentales y distritales, quienes abordaron aspectos como la importancia de las aguas residuales, aprovechamiento de los residuos sólidos, saneamiento y alcantarillado, además de las maneras en que se pueda fortalecer el trabajo de distribución del agua en la región.
Al respecto, la secretaria departamental de Integración Regional aclaró que es importante precisar las competencias descritas en el proyecto de ley orgánica y la generalidad que estas manejan, de manera que la RM no asumirá la prestación de servicios públicos, toda vez que se mantienen las empresas prestadoras y que la RM no busca eliminar la institucionalidad existente en los municipios. “Por el contrario, con esta figura se busca es promover un mejoramiento en la capacidad de gestión de las empresas con asistencia técnica y financiera, que permita mejorar la calidad del servicio que llegue a los hogares de toda la región”, puntualizó la funcionaria,
Jueves, 9 de Septiembre de 2021.
FUENTE: PÁGINA WEB OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA.
#FelizJueves☀️| Hoy en el día Nacional de los #DerechosHumanos recordamos que todos, como cundinamarqueses merecemos el mismo trato, respeto, condiciones y oportunidades.🙌🏼
— Gobernación de Cundinamarca (@CundinamarcaGob) September 9, 2021
¡Únete con nosotros a la celebración de la semana por la paz 🕊️! #Cundinamarca #RegiónQueProgresa👇🏼 pic.twitter.com/KJ3RmAxi6T