El Resguardo Indígena MHUYSQA en su territorio de las veredas Fonquetá y Cerca de Piedra, recibió 3.800 mercados de parte del Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional, distribuidos bajo la coordinación del Comité de Gestión del Riesgo Municipal.
Horacio Garzón, gobernador del Resguardo Indígena, gestionó la solicitud de estas ayudas desde el pasado 29 marzo, y debido a la demora de la respuesta acudió a la Secretaría de Gobierno Municipal para solicitar apoyo en su petición y agilizar el proceso de las ayudas humanitarias.
Como resultado de este trabajo en conjunto se realizó la entrega ante los habitantes del Resguardo, quienes con mucha alegría recibieron cada uno de los productos. Los mercados incluyen productos de la canasta familiar básica: arroz, panela, aceite, sal, azúcar y muchos más, que complementarán la nutrición de las familias beneficiadas.
Con el apoyo de la comunidad bajo el liderazgo del gobernador, se realizaron cadenas humanas para descargar y organizar todos los mercados en el salón del resguardo; los habitantes del resguardo, personal de Bomberos y la Defensa Civil Colombiana, recibieron y transportaron los mercados siguiendo rigurosas medidas de prevención; posteriormente, al entregarlos también se mantendrán los protocolos de protección garantizando el cuidado de la salud de la comunidad que reciba estos beneficios.
La entrega de estos mercados se realizará por sectores, tal como lo sugirió y organizó el Ministerio del Interior basándose en la relación de las personas del Resguardo que están reconocidas ante dicha entidad. "Sabemos que estamos en condición de aislamiento y varias de nuestras familias están pasando necesidades, así que esta ayuda es un mejoramiento para la sostenibilidad alimentaria que necesitamos.
Sé que todos unidos podemos y nos fortalecemos con la trenza que nos une a través de la fraternidad como Muiscas que somos" expresó el gobernador a su comunidad.
El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano hizo presencia para apoyar toda la gestión que realizó el Resguardo Indígena y, de la misma forma, reafirmó que, ante la emergencia sanitaria y la situación de crisis, estos mercados representan una ayuda importante que permitirá suplir la necesidad alimentaria de las familias más vulnerables de esta comunidad.
Viernes, 22 de Mayo de 2020.