Suspenden imposición de comparendos con “cámaras salvavidas” en Bogotá

    Una sentencia de la Corte Constitucional, obligó a la Secretaría de Movilidad de Bogotá a estudiar su contenido y suspender los comparendos o foto multas con las evidencias de foto y video tomadas con las conocidas como “cámaras salvavidas”.

     

    La Secretaría de Movilidad anunció este jueves que, debido a esta decisión, los presuntos infractores ahora solo recibirán avisos informativos y no se podrán realizar comparendos con las evidencias recopiladas por las cámaras de detección automática.

     

    Desde 2019 la Sala Plena de la Corte Constitucional determinó que el responsable de las infracciones de tránsito debe ser el conductor y no el propietario del vehículo, lo que dejó en vilo el funcionamiento de las cámaras de detección automática, conocidas en la Bogotá como “cámaras salvavidas”.

     

    No obstante, desde el pasado 18 mayo funcionan en la Capital alrededor de 72 cámaras salvavidas, que cuentan con la autorización del Ministerio de Transporte y que buscan captar presuntos infractores en foto o video, para que la Policía de Tránsito tenga evidencia que pueda ayudarles a determinar si se impone o no un comparendo.

     

    Viernes, 12 de Junio de 2020.