Idartes celebra la Navidad con baile y chucu – chucu en el Parque Nacional

La iniciativa se desarrolla en el marco del plan de recuperación del Parque Nacional, que es ejecutado por las entidades del sector cultura.

Con el propósito de fomentar el bienestar físico, mental y social de los ciudadanos, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a los bogotanos a disfrutar de la franja de salones bailables en la Carpa de Baile y Movimiento – «Estar Bien en Navidad». Este evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de diciembre en el Parque Nacional, en horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Será una antesala ideal para celebrar la Navidad y forma parte de los proyectos de recuperación cultural impulsados en esta zona de la ciudad.

Durante estas tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de salones de baile animados con el mejor “chucu-chucu” en vivo, acompañado por el talento de los DJs Juan Carlos Chaparro, Andrés Felipe Chaparro y La Mandarina, quienes presentarán una cuidada selección de vinilos con lo mejor de la música bailable navideña. Además, un grupo de bailarines profesionales estará presente para realizar dinámicas de calentamiento, enseñar pasos básicos y proponer coreografías que promuevan la integración y el disfrute colectivo.

Según María Claudia Parias, directora de Idartes, «queremos que esta Navidad sea una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad, fomentar el bienestar emocional y revitalizar los espacios públicos de la ciudad. La Carpa de Baile y Movimiento, alineada con los compromisos del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, es una estrategia que integra cultura, salud y convivencia”.

Por su parte, Paula Atuesta, gerente de Danza de Idartes, destacó que el objetivo de esta actividad es “brindar a los ciudadanos un espacio gratuito donde puedan disfrutar de los múltiples beneficios del baile, especialmente para su bienestar emocional, físico y mental”. Asimismo, mencionó que esta iniciativa nació del éxito del programa piloto Salones de Baile, llevado a cabo en diversos territorios de Bogotá. “En 2025 esperamos replicar estas carpas bailables en todos los Festivales Al Parque y realizar cuatro eventos adicionales en diferentes parques de la ciudad”, agregó.

Cabe resaltar que diversos estudios demuestran que el baile mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y fortalece los vínculos sociales, lo que hace que esta iniciativa sea especialmente relevante durante la temporada navideña.

La invitación está abierta a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Este espacio está diseñado para que familias, amigos o incluso quienes asistan solos encuentren un lugar para compartir, bailar y disfrutar de la música en un ambiente seguro, dinámico y lleno de alegría.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!