La Secretaría de Ambiente y el Instituto de Protección y Bienestar Animal intensifican los operativos en los humedales para manejar el control de especies ferales.

En enero, la Secretaría de Ambiente y el Instituto de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) llevarán a cabo operativos en los humedales El Tunjo, La Vaca, El Salitre, Tibanica, La Conejera, Tingua Azul y Córdoba, con el fin de controlar la reproducción de perros y gatos ferales y semiferales, que han causado daños en estos ecosistemas.

«Estos recorridos son esenciales para reducir las problemáticas generadas por la presencia de estos animales, que están afectando la fauna silvestre en los humedales de la ciudad», señaló Lina Yagüe Dávila, de la Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente.

Las entidades buscan identificar las áreas más afectadas por la reproducción de estos animales y, mediante jaulas trampa, capturarlos para asegurarse de que estén esterilizados. Si no lo están, el Idpyba realizará el procedimiento para evitar su proliferación.

Los primeros operativos se llevaron a cabo en los humedales La Vaca y Tibanica, donde se espera mitigar las problemáticas reportadas por los administradores en meses recientes. Durante las inspecciones, se identificaron cinco perros en Tibanica y cuatro gatos en La Vaca.

«Estamos realizando diagnósticos en los humedales con mayor presencia de perros y gatos domésticos que afectan la fauna local. Estas visitas permiten verificar e identificar cuántos animales están presentes», explicó Laura Angélica Gallego, líder del equipo CES (Captura, Esterilización y Suelta) del Idpyba.

El Idpyba destacó que en los últimos años se han esterilizado más de 2.000 animales que frecuentan o habitan cerca de los humedales. La meta es aumentar esta cifra mediante operativos continuos. Según Ángela Romero, subdirectora de Silvicultura, Flora y Fauna Silvestre, el objetivo es proteger los ecosistemas de la ciudad evitando el impacto negativo de los perros y gatos ferales.

¿Qué son los animales ferales?

Son perros y gatos sin contacto ni dependencia del ser humano, que viven en entornos naturales, forman manadas y cazan para sobrevivir.

¿Qué son los animales semiferales?

Son animales que mantienen una relación limitada con los humanos, suelen tolerar su presencia desde lejos y habitan en áreas donde encuentran alimento. Pueden vivir en grupos para cazar o en solitario, ocultándose de las personas.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!