El Distrito presentó una actualización del Inventario de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero correspondiente a 2022, que indica una reducción de cerca del 23% en las emisiones de Bogotá, en comparación con el escenario base «Business as Usual» (BAU), es decir, la proyección de emisiones para ese año si no se hubieran tomado medidas de mitigación. Según este inventario, validado por C40, Bogotá ha logrado un progreso significativo en la lucha contra el cambio climático, evidenciado en una disminución notable de las emisiones, lo que confirma que se está avanzando en la dirección correcta. La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, destacó que continuarán trabajando para fortalecer todos los sectores y consolidar el compromiso de la ciudad con un futuro más sostenible.
El informe señala que Bogotá alcanzó en 2022 un total de 9.910.882 toneladas de CO2 equivalente en emisiones brutas. Si no se hubieran tomado medidas, las emisiones habrían sido de aproximadamente 12,1 millones de toneladas.
El sector del transporte es el principal responsable de las emisiones, con un 41% del total de gases de efecto invernadero, seguido por la energía utilizada en edificaciones, que representa el 38%. Otros sectores como residuos sólidos, aguas residuales y agricultura también aportan, aunque en menor medida.
Desglose de emisiones por sector en 2022:
- Energía en edificaciones: 3.778.506 toneladas CO2eq.
- Transporte: 4.037.922 toneladas CO2eq.
- Residuos sólidos: 1.853.292 toneladas CO2eq.
- Aguas residuales: 163.080 toneladas CO2eq.
- Agricultura, silvicultura y uso del suelo: 78.082 toneladas CO2eq.
Las proyecciones de emisiones para 2022 son clave para evaluar el progreso en la reducción de gases de efecto invernadero, especialmente después de los años atípicos de 2020 y 2021 debido a la pandemia del COVID-19. Las cifras de 2022 reflejan una normalización de las actividades y permiten una comparación más precisa con las emisiones de años anteriores.
Además, los resultados sirven para identificar los sectores que siguen generando emisiones, y a su vez, hacen un llamado a las autoridades distritales para impulsar tanto acciones públicas como privadas que fomenten la reducción de la huella de carbono y mejoren la eficiencia energética.
Este inventario cumple con estándares internacionales y ha sido validado por el grupo C40, lo que asegura la confiabilidad y transparencia de los datos. La Secretaría de Ambiente también continúa implementando la Política Pública de Acción Climática, con metas a 2024, 2030 y 2050, para lograr la neutralidad en carbono y aumentar la resiliencia frente al cambio climático.
Los ciudadanos pueden consultar el indicador de emisiones totales de gases de efecto invernadero a través del Observatorio Ambiental de Bogotá, donde se muestran las emisiones de CO2, metano y óxido nitroso, en toneladas de CO2 equivalente. Este indicador permite hacer un seguimiento de las actividades de los sectores productivos y evaluar la efectividad de las medidas de mitigación implementadas en la ciudad.