La Alcaldía Local de Chapinero ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de recuperación vial, con el objetivo de fortalecer la movilidad y optimizar las condiciones del espacio público en sectores prioritarios de la localidad. Esta nueva fase de intervención contempla una inversión superior a los $7.425 millones, destinada al mejoramiento de 18 segmentos viales estratégicos, distribuidos en cinco sectores.
Las obras, enmarcadas en el contrato 427 de 2024, se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto, en horarios nocturnos y de madrugada. Esta medida busca minimizar las afectaciones al tránsito vehicular y peatonal durante el día, permitiendo una ejecución más eficiente y menos invasiva para residentes, comerciantes y transeúntes.
Con una inversión inicial de $3.000 millones, se intervendrán 1.700 metros lineales de vías. Los trabajos incluyen labores de pavimentación, demarcación, señalización y adecuación del espacio público, priorizando zonas con alta circulación y valor estratégico para la actividad económica y residencial de la localidad.
En palabras de Alexandra Mejía Guzmán, alcaldesa local de Chapinero:
“En Chapinero, como en toda Bogotá, sí pasan cosas positivas. Estamos comprometidos con brindar vías dignas, seguras y funcionales, que realmente impacten la calidad de vida de quienes viven, trabajan y transitan por la localidad. Estas obras responden a necesidades sentidas del territorio y se ejecutan con responsabilidad y planificación.”
Adicionalmente, se ejecutará una segunda fase del contrato con una inversión complementaria de $4.450 millones, consolidando así una intervención integral que fortalece la infraestructura vial del sector. Esta iniciativa da continuidad a los avances logrados con el contrato 263 de 2023, mediante el cual se atendieron 65 frentes de obra, resolviendo múltiples puntos críticos en la malla vial local.
Con estas acciones, la Alcaldía Local de Chapinero reafirma su compromiso con una infraestructura urbana más conectada, segura y funcional, promoviendo una movilidad eficiente que impulse el desarrollo económico y social de la localidad. La ejecución de estas obras representa un paso firme hacia una ciudad más ordenada, incluyente y orientada al bienestar colectivo.
Preguntar a ChatGPT