La ley ‘No Más Olé’ representa un compromiso de reconciliación y respeto hacia la naturaleza

Siguiendo el lema de campaña y de vida por el respeto hacia los animales, el Presidente Gustavo Petro sancionó la Ley que prohíbe corridas de toros y actividades relacionadas con animales como becerradas y carralejas. Este hecho se convierte en un hito para el País, toda vez que son rescatadas y promocionadas otros tipos de culturas en estos escenarios y elimina culturas de origen extranjero al rededor del sufrimiento animal.

Después de varios años de esfuerzo ciudadano y 14 intentos fallidos en el Congreso, el Gobierno Nacional ha promulgado una ley que pone fin a las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas, protegiendo a los animales y promoviendo una cultura de cambio, transformación e inclusión.

«Esto es para todos los animalistas y ambientalistas, y todas las personas que han promovido un cambio en la sensibilidad hacia otros seres sintientes durante décadas. Este cambio cultural profundo continúa, ya que esto es solo una batalla ganada en una lucha mucho más amplia y fundamental en el siglo XXI», concluyó la ministra de Ambiente Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

A partir de ahora, habrá una transición de tres años durante la cual se realizará un censo de la comunidad que depende de la tauromaquia, con el fin de desarrollar planes y estrategias de renovación laboral para las familias afectadas.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, celebró la aprobación de la Ley ‘No Más Olé’, que prohíbe la tauromaquia en el país. Destacó que esta ley es un símbolo de la reconciliación con la naturaleza, un mensaje importante que Colombia enviará al mundo durante la COP16 de Biodiversidad, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.

«En octubre, en Cali, el presidente Petro instará al mundo a hacer la paz con la naturaleza. Este logro es un paso significativo hacia esa paz, gracias al esfuerzo de todos ustedes. Un abrazo fuerte de emoción. Hoy se conmemoran décadas de lucha ciudadana y años de lucha ambiental, pero esto es solo el comienzo para que la humanidad logre una reconciliación profunda con otros seres sintientes», afirmó la ministra Susana Muhamad.

Es oportuno resaltar, que su época como burgomaestre de Bogotá, el actual presidente de la república prohibió las carrozas con tracción animal y siempre ha estado a favor de los animales.

X (Twitter)
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!